Apple estaría preparando una de las renovaciones más importantes del MacBook Pro en más de una década.
Según Mark Gurman de Bloomberg, la compañía planea lanzar a finales de 2026 o principios de 2027 un modelo con pantalla OLED, la primera vez que esta tecnología llegaría a sus portátiles, sustituyendo a los paneles Mini-LED de los modelos de gama alta actuales.
El OLED ofrece negros más profundos, mayor contraste, colores más vivos y, potencialmente, una mejor autonomía de batería. Samsung Display sería la encargada de suministrar las pantallas, gracias a un proceso de fabricación de nueva generación capaz de producir OLED con la calidad y el volumen que exige Apple. También se espera un rediseño físico: marcos más finos, chasis más ligero y posiblemente una zona de cámara renovada que elimine la actual muesca.
Muchos usuarios de MacBook Pro siguen con sus modelos M1 o M2 porque el rendimiento aún es excelente. La combinación de OLED y un diseño renovado podría ser el incentivo visual y práctico que les convenza para actualizar.
Marcas como Dell, HP y Lenovo llevan años ofreciendo portátiles con OLED, aunque a menudo con desventajas como precios más altos, menor duración de batería o disponibilidad limitada. Si Apple logra evitar esos inconvenientes, podría reforzar su posición en el segmento premium.
Un MacBook Pro con OLED no solo supondría más potencia, sino también una experiencia visual y de uso completamente distinta. Sin embargo, esta tecnología no es perfecta: existe riesgo de quemado de píxeles y consumo de energía variable según el contenido. Si Apple consigue minimizar estos problemas, estaríamos ante el lanzamiento más importante desde los modelos M1 Pro y M1 Max de 2021… siempre que el precio no se dispare.