Apple ha decidido poner en pausa el desarrollo del visor Vision Air y concentrar todos sus recursos en un proyecto que consideran más prometedor: las gafas inteligentes.
Según Bloomberg, la compañía ha reasignado a varios ingenieros del equipo de Vision Air al de las gafas para acelerar el calendario y enfrentarse directamente a la alianza de Meta con Ray-Ban.
El Vision Air estaba pensado como una versión más ligera y asequible del Vision Pro, con lanzamiento previsto para 2027. Sin embargo, los planes han cambiado: ahora Apple quiere iniciar la producción en masa de sus gafas inteligentes en 2026, un año antes de lo que se había proyectado. Con este movimiento, la empresa busca adelantarse a sus rivales en el competitivo mercado de los wearables.
La primera generación de Apple Glasses ofrecerá varias opciones de materiales para montura y patillas, con un enfoque más estético y personalizable. No tendrán pantalla integrada, sino que dependerán del Apple Intelligence: un sistema basado en cámaras y sensores que permitirá funciones de “inteligencia visual”, como reconocimiento de objetos en tiempo real y sugerencias contextuales en combinación con el iPhone u otros dispositivos de la marca.
Además, Apple ya trabaja en un proyecto paralelo de gafas XR más avanzadas, con pantallas LCoS (cristal líquido sobre silicio), control por voz y navegación mediante gestos. Estas estarían listas para su producción masiva en 2028 y serían las sucesoras naturales del Vision Pro.
El giro de estrategia refleja que Apple apuesta por dispositivos más discretos y usables en la vida diaria, en lugar de visores voluminosos. Sin embargo, persisten dudas: ¿cuánto durará la batería, más allá de unas pocas horas? ¿Confiarán los usuarios en esta dirección tras tanto ruido en torno a la realidad virtual y aumentada? Con el historial de retrasos de Apple y la polémica reputación de Bloomberg en predicciones tecnológicas, muchos reciben la noticia con cautela. Pero lo cierto es que toda la industria estará atenta para ver si Cupertino logra marcar un antes y un después en el mercado de gafas inteligentes.