Inicio » Sin categorizar » Por qué Apple finalmente decidió crear un MacBook con pantalla táctil

Por qué Apple finalmente decidió crear un MacBook con pantalla táctil

por ytools
0 comentario 0 vistas

Después de años negándolo rotundamente, Apple por fin ha cedido: un MacBook con pantalla táctil está en camino. La noticia ha sorprendido a muchos, pero si miramos la historia de la compañía, no debería sorprender tanto.
Por qué Apple finalmente decidió crear un MacBook con pantalla táctil
Apple tiene un patrón muy claro: primero se burla de una idea, y cuando ve que el mundo la adopta, termina haciéndola suya, con su propio toque de perfeccionismo y marketing impecable.

El periodista Mark Gurman, en su boletín Power On, recordó que no es la primera vez que la empresa da un giro de 180 grados. Steve Jobs solía reírse de los stylus, diciendo que “nadie quiere usar un lápiz para un teléfono”. Hoy, el Apple Pencil es un accesorio esencial del iPad. Lo mismo pasó con los servicios de música en streaming, que Apple calificó de “tendencia pasajera”, hasta que lanzó Apple Music. Incluso las gafas de realidad virtual y la compatibilidad con RCS, que antes ignoraban, ahora forman parte de los planes oficiales de la marca.

Durante años, tanto Jobs como Tim Cook insistieron en que un Mac con pantalla táctil sería una mala idea. Argumentaban que resultaría incómodo estirar el brazo para tocar el monitor. Pero los tiempos han cambiado, y los usuarios también. Hoy en día, millones de personas usan portátiles con pantalla táctil o dispositivos híbridos sin pensar en ello. Microsoft, Lenovo, HP y otras marcas ya llevan años ofreciendo esa opción. Apple, siempre la excepción, estaba empezando a parecer anticuada.

Según Gurman, la razón principal de la resistencia era el temor de afectar las ventas del iPad. Un MacBook táctil podría hacer que muchos dejaran de ver necesario tener un iPad. Pero con las ventas de tablets cayendo y los chips Apple Silicon unificando ambas plataformas, la barrera entre iPad y Mac se ha vuelto casi invisible. El nuevo iPadOS 26 ha hecho que el iPad se parezca más que nunca a un ordenador, con ventanas flotantes, multitarea real y soporte para trackpad y teclado. Apple ya no puede fingir que son productos completamente distintos.

En el fondo, este cambio refleja algo más grande: Apple ha entendido que la gente quiere libertad, no límites. Los usuarios quieren escribir, tocar, deslizar y elegir cómo interactuar. Resistirse a eso solo la hacía parecer obstinada. Con el MacBook táctil, la compañía se pone al día con la forma en que realmente usamos la tecnología.

No se sabe si el nuevo modelo debutará junto al chip M5 o poco después, pero está claro que el “Mac intocable” está a punto de desaparecer. Los fans de Apple ya se preparan para una nueva era en la que el Mac, por fin, podrá tocarse.

También te puede interesar

Deja un comentario