Inicio » Sin categorizar » Apple diversifica proveedores de memoria para el iPhone 17

Apple diversifica proveedores de memoria para el iPhone 17

por ytools
0 comentario 0 vistas

Apple se prepara para presentar la familia iPhone 17 este septiembre y, más allá de las novedades en diseño o potencia, la gran jugada está ocurriendo en la cadena de suministro. El aumento en los costos de componentes – sobre todo de memorias DRAM y NAND – junto con los aranceles comerciales, han empujado a la compañía a diversificar proveedores.
Apple diversifica proveedores de memoria para el iPhone 17
Ahora son cinco las empresas que se encargarán de fabricar estas piezas esenciales, una estrategia que busca equilibrar precios y reducir riesgos.

Los analistas ya anticipaban que el iPhone 17 sería más caro, hasta 200 dólares adicionales frente al iPhone 16. No se trata solo de innovación tecnológica, sino de un entorno económico más complicado, con precios de memoria al alza y tarifas que siguen vigentes desde la era Trump. Todo esto amenaza con recortar los márgenes de beneficio de Apple, obligándola a moverse con rapidez para no perder terreno.

Un informe de Citi, compartido por el analista @Jukanlosreve en X, muestra cómo Apple ha reconfigurado su red de suministros. Samsung y SK hynix continúan como los gigantes del sector, pero ahora comparten escenario con Micron, SanDisk y Kioxia. En el caso de la DRAM, Samsung mantiene alrededor del 37% de los pedidos, SK hynix cerca del 33% y Micron un 30%. En NAND, la sorpresa es Kioxia, que lidera con un 35% de participación, seguida por SK hynix con un 30%, mientras que Samsung y SanDisk se reparten el resto.

El papel de SK hynix resulta especialmente llamativo. En los últimos años ha sabido adelantarse a Samsung en varios frentes, ofreciendo precios competitivos y una capacidad de entrega estable. Esa combinación la ha convertido en un socio clave para Apple, tanto en DRAM como en NAND. Aun así, Samsung sigue siendo un jugador imprescindible: además de chips de memoria, es quien provee los paneles LTPO OLED que montarán los modelos Pro y Pro Max del iPhone 17.

Con esta estrategia de múltiples proveedores, Apple no logrará evitar que el precio final suba para el consumidor, pero sí gana margen de maniobra, mayor seguridad de suministro y menos dependencia de un único socio. También le permite negociar mejor y reducir su “Bill of Materials”. Los precios oficiales de la nueva gama se revelarán el 9 de septiembre durante el evento “Awe Inspiring”, donde Apple deberá justificar cómo piensa mantener su imagen de marca premium en un contexto de costos crecientes.

También te puede interesar

Deja un comentario