Inicio » Sin categorizar » Apple en riesgo de perder usuarios de iPhone ante Galaxy y Pixel plegables

Apple en riesgo de perder usuarios de iPhone ante Galaxy y Pixel plegables

por ytools
0 comentario 0 vistas

Apple se encuentra en un punto clave de su historia en el mercado móvil.
Apple en riesgo de perder usuarios de iPhone ante Galaxy y Pixel plegables
A pocos días de que se presente oficialmente la serie iPhone 17, una nueva encuesta realizada por el portal estadounidense SellCell – especializado en comparar precios de dispositivos usados – muestra una doble realidad: por un lado, aumenta la intención de compra entre los actuales usuarios de iPhone; pero por otro, un porcentaje significativo considera abandonar la marca en favor de modelos plegables de Samsung y Google.

El estudio consultó a 2.000 propietarios de iPhone. De ellos, el 68,3 % aseguró que planea comprar un iPhone 17 en el lanzamiento. Es una subida importante respecto al año pasado, cuando solo el 61,9 % afirmaba querer un iPhone 16. En términos relativos, es un incremento del 10,3 % en la predisposición a actualizarse, lo que refleja que la expectación sigue viva.

Al profundizar en las preferencias, los modelos más deseados son los de gama alta: un 38,1 % de los interesados se decanta por el iPhone 17 Pro o Pro Max. El 16,7 % optaría por el modelo estándar, mientras que el 13,5 % muestra interés por el ultradelgado iPhone 17 Air. Esta segmentación confirma la estrategia de Apple de cubrir distintos perfiles de consumidores, desde los más exigentes en rendimiento hasta quienes priorizan diseño y portabilidad.

Sin embargo, el entusiasmo convive con una percepción crítica: el 27,1 % de los encuestados piensa que Apple ha “perdido su ventaja competitiva”. Es un reproche habitual hacia la compañía, acusada de frenar el ritmo innovador, mientras rivales como Samsung y Google apuestan fuerte por pantallas plegables y funciones basadas en IA. No obstante, un 72,9 % afirma estar hoy más satisfecho con su iPhone que en años anteriores, prueba de que la fidelidad de marca sigue siendo muy sólida.

El precio, como siempre, es el mayor obstáculo. Un 68,9 % de los usuarios señala que el alto costo del iPhone 17 es lo que podría impedirles comprarlo. Otro 16 % considera que Apple no ofrece suficientes novedades, y un 5 % directamente admite que evalúa dar el salto a Android. En otras palabras, la base de seguidores sigue siendo fuerte, pero no es inmune a la fuga.

¿Qué podría convencerlos a actualizar? Para un 36 %, lo decisivo sería un rediseño atractivo: un cuerpo más fino, colores inéditos como lavanda o naranja y un Dynamic Island renovado. Más de la mitad (53 %) compraría si la batería mejora de forma notable, especialmente si el Pro Max se convierte en el iPhone con mayor autonomía de la historia. Un 28 % prioriza mejoras en las cámaras, mientras que apenas un 7 % ve en las funciones de IA un motivo de peso.

El dato más preocupante para Apple es la amenaza de fuga hacia los plegables. Un 30,3 % de los actuales dueños de iPhone asegura que consideraría cambiar a un Samsung Galaxy Z Fold/Flip o a un Pixel Fold si Apple espera hasta 2025 para lanzar su propio modelo. El 20,1 % se inclinaría por Samsung, el 10,2 % por Google, y solo un 3,3 % tendría la paciencia de esperar al iPhone plegable. Un riesgo enorme que podría costarle miles de millones en ingresos.

La visión sobre Android también resulta reveladora. Casi la mitad de los encuestados (49 %) afirma que nada de esa plataforma les atrae. Sin embargo, el 51 % sí reconoce ventajas claras: un 13 % destaca la IA, un 11 % valora mejores precios, otro 11 % subraya la calidad de las cámaras y un 9 % menciona los plegables como gran atractivo. Son factores de peso que explican por qué la competencia gana terreno.

Incluso el tema de las tarifas aduaneras apareció en la encuesta. Si los precios suben, un 34 % de los usuarios igual compraría, un 37 % rechazaría hacerlo y un 29 % decidiría en función del nivel de encarecimiento. Una muestra más de la división entre fans incondicionales y consumidores pragmáticos.

En conclusión, todo apunta a que el iPhone 17 tendrá un lanzamiento exitoso gracias a la alta intención de compra. Pero los riesgos son claros: precios elevados, falta de innovación disruptiva y ausencia de un modelo plegable podrían erosionar lentamente el liderazgo de Apple. Los próximos doce meses serán cruciales para definir si la compañía mantiene su corona o cede protagonismo a Samsung y Google.

Como curiosidad adicional, este otoño verá la llegada del libro “Iconic Phones: Revolution at Your Fingertips”, una obra de mesa que repasa los móviles más emblemáticos del siglo XXI. Un recordatorio cultural de cómo los smartphones transformaron nuestras vidas y de por qué cada decisión de Apple sigue marcando el rumbo de la industria.

También te puede interesar

Deja un comentario