Inicio » Sin categorizar » Apple Veritas: la app interna de IA que prepara la nueva Siri para 2025

Apple Veritas: la app interna de IA que prepara la nueva Siri para 2025

por ytools
0 comentario 1 vistas

Apple ha dado por fin un paso más decidido en el terreno de la inteligencia artificial al presentar de forma interna una aplicación llamada Veritas. Esta herramienta funciona de manera muy similar a ChatGPT o Google Gemini, permitiendo mantener conversaciones naturales en varios chats.
Apple Veritas: la app interna de IA que prepara la nueva Siri para 2025
Por ahora, el acceso está restringido a empleados de la compañía, quienes la utilizan tanto como herramienta de productividad como banco de pruebas para lo que será el ecosistema Apple Intelligence.

Durante años, Apple ha sido criticada por ir a la zaga de rivales como Google, Samsung y Microsoft en el desarrollo de soluciones prácticas de IA. Aunque el iPhone sigue dominando el mercado, la estrategia de la empresa ha sido excesivamente cautelosa y reservada. Con Veritas, esa mentalidad podría estar cambiando: los empleados pueden consultar datos, modificarlos y experimentar con la nueva generación de Siri, cuyo lanzamiento se espera en 2025. Todo esto se desarrolla dentro del entorno cerrado y controlado que caracteriza a Apple.

La gran incógnita es si los usuarios de a pie llegarán a ver Veritas en sus dispositivos. Hoy por hoy, la empresa no lo tiene claro. El equipo interno evalúa no solo la calidad de las respuestas, sino también si realmente este tipo de aplicación aporta valor añadido al uso del iPhone. Si Apple concluye que no lo hace, Veritas nunca llegará a la App Store y sus funciones se integrarán de forma discreta en iOS, posiblemente junto con el iPhone 17. En ese escenario, la nueva Siri sería el eje de la apuesta en inteligencia artificial.

Veritas cumple además un papel fundamental: servir de laboratorio para la próxima Siri. El objetivo es que la asistente sea capaz de comprender mejor el contexto y ejecutar tareas más complejas. Apple apunta a marzo de 2025 como fecha de lanzamiento, aunque lo mantiene con discreción. La experiencia del WWDC 2024, donde anunció funciones de IA que todavía no se han hecho realidad, ha dejado huella. Esta vez la consigna parece ser silencio, pruebas exhaustivas y perfección antes de hablar de cara al público.

Para algunos analistas, esta lentitud no es un defecto, sino parte de la filosofía Apple. La compañía rara vez fue la primera en salir al mercado, pero cuando lo hizo marcó tendencia con productos como el iPhone o los AirPods. Ahora, al involucrar no solo ingenieros sino a grupos más amplios de empleados en las pruebas, Apple obtiene un feedback más realista y práctico. Eso podría darle ventaja frente a rivales que lanzan rápido pero con errores.

Con todo, Apple sigue en una posición delicada en la carrera de la IA. Mientras sus competidores ya despliegan aplicaciones robustas a gran escala, la empresa aún debate si Veritas merece ver la luz. Los próximos meses dirán si este proyecto será el punto de partida de una Siri transformada o si quedará como un experimento interno más en la historia de Cupertino.

También te puede interesar

Deja un comentario