Inicio » Sin categorizar » Apple Vision Pro 2: el salto al chip R2 y el camino hacia las gafas AR

Apple Vision Pro 2: el salto al chip R2 y el camino hacia las gafas AR

por ytools
1 comentario 0 vistas

Apple prepara la segunda generación de su visor de realidad mixta, y el Vision Pro 2 apunta a ser un salto considerable en potencia y estrategia. El primer modelo sorprendió al incluir dos chips: el M2, encargado del procesamiento principal, y el R1, que gestionaba los datos de sensores y cámaras en tiempo real. Ahora, según informes recientes, el nuevo dispositivo incorporará un chip R2 fabricado con el avanzado proceso de 2 nm de TSMC.
Apple Vision Pro 2: el salto al chip R2 y el camino hacia las gafas AR
Este movimiento deja claro que Apple no quiere limitarse a una ligera mejora, sino consolidar su posición en el competido mercado XR, donde Meta ya marca territorio.

Durante meses se esperaba que el Vision Pro 2 fuera anunciado junto al iPhone 17, pero el evento se centró únicamente en los teléfonos. La ausencia del visor decepcionó a los entusiastas de la MR. Todo apunta a que la decisión se debe al calendario de desarrollo del chip R2, lo que ha retrasado el lanzamiento hasta el próximo año. Fiel a su estilo, Apple prefiere esperar antes de sacar al mercado un producto que no cumpla con sus altos estándares de rendimiento.

La diferencia entre el R1 y el R2 es enorme. El nuevo chip, construido en 2 nm, promete mayor eficiencia energética y mejor velocidad. Combinado con el procesador M4, el Vision Pro 2 reducirá la latencia en el procesamiento de los datos que provienen de la gran cantidad de cámaras y sensores. Para los usuarios, esto puede traducirse en aplicaciones más complejas, experiencias más fluidas y una respuesta más natural en entornos de realidad mixta. Para los desarrolladores, significa un mayor margen de maniobra a la hora de crear software más exigente.

Sin embargo, queda una gran incógnita: ¿sentirán los usuarios comunes esta mejora en la práctica? El precio del Vision Pro ya fue polémico, con una etiqueta de 3.499 dólares, y difícilmente el sucesor será más barato. Si no surgen aplicaciones que aprovechen realmente la potencia adicional, muchos podrían ver el dispositivo solo como un producto puente, diseñado para mantener a Apple en la conversación mientras avanza hacia su verdadero objetivo: unas gafas AR ligeras y aptas para el día a día.

Mientras tanto, la competencia avanza. Meta, por ejemplo, acaba de presentar junto a Ray-Ban unas nuevas gafas inteligentes con pantalla. No son un producto de AR completo, pero han logrado captar la atención del público por su precio y practicidad. Esto coloca más presión sobre Apple, que con el Vision Pro 2 debe demostrar que no se trata solo de un capricho caro, sino de un paso real hacia el futuro de la realidad aumentada.

En definitiva, el Vision Pro 2 simboliza el delicado equilibrio de Apple: ofrecer a los primeros usuarios la tecnología más puntera de hoy y, al mismo tiempo, preparar el terreno para las gafas de AR que la empresa espera convertir en su próximo gran producto masivo. Si el R2 cumple lo que promete, no será solo una mejora técnica, sino una señal clara de que la próxima etapa del XR está cada vez más cerca.

También te puede interesar

1 comentario

ZshZen October 9, 2025 - 11:31 am

no creo que el usuario medio note el cambio

Responder

Deja un comentario