Apple Vision Pro 2: más potencia, comodidad mejorada y un futuro con gafas inteligentes
Cuando Apple presentó el primer Vision Pro en febrero de 2024, lo vendió como el inicio de una nueva etapa en la computación espacial. Sin embargo, la realidad fue menos espectacular: el precio altísimo, el peso incómodo y la falta de aplicaciones útiles hicieron que el dispositivo quedara relegado a un público muy reducido de entusiastas. Ahora la compañía prepara el Vision Pro 2, que no promete ser una revolución, pero sí un avance necesario que pule los errores del pasado y abre la puerta a proyectos más ambiciosos.
De acuerdo con filtraciones de analistas como Mark Gurman, el cambio más importante estará en el corazón del dispositivo: el chip. Apple dejará atrás el M2 y optará por un M4 o incluso un M5, lo que significará un gran salto en rendimiento. Este incremento será clave para mejorar la fluidez en aplicaciones exigentes, en entornos 3D complejos y en tareas con inteligencia artificial. En resumen, la experiencia debería sentirse más rápida, natural y estable.
Apple también añadirá pequeños retoques de diseño. Uno de ellos sería un acabado en color Space Black, muy parecido al que ya tienen el MacBook Pro con M4 y el Apple Watch Ultra 2. Puede parecer un detalle menor, pero aporta identidad y un aire más premium sin necesidad de reinventar todo el aspecto externo.
Otro punto en el que la compañía está trabajando es la comodidad. El sistema de correas del primer modelo fue criticado por ser pesado y poco práctico para sesiones largas. El Vision Pro 2 incorporará una nueva banda que distribuirá mejor el peso y reducirá la fatiga en la cabeza y el cuello. Este ajuste puede parecer sencillo, pero en la práctica será decisivo para que los usuarios quieran usarlo más tiempo seguido.
Más allá de esta actualización, Apple ya tiene en la mira planes más grandes. En los próximos dos años, prepara un modelo más liviano y económico que podría llegar a un público mucho más amplio. A la par, desarrolla unas gafas inteligentes que competirán directamente con la apuesta de Meta. La combinación de un dispositivo premium y versiones más accesibles podría ser la fórmula para que la computación espacial deje de ser un lujo y se convierta en tendencia masiva.
En cuanto a fechas, la compañía seguirá dándole prioridad a su producto estrella: el iPhone. El 9 de septiembre se anunciará la línea iPhone 17 junto con nuevos Apple Watch y AirPods. El Vision Pro 2, en cambio, se espera más adelante, posiblemente en noviembre. De esta manera, Apple evita que un producto eclipse al otro y garantiza un foco mediático separado.
El Vision Pro 2 no cambiará las reglas del juego de inmediato, pero corrige aspectos claves y confirma que Apple está comprometida con esta tecnología. La verdadera revolución llegará cuando logre ofrecer un dispositivo más ligero, más barato y realmente pensado para el día a día.