Inicio » Sin categorizar » Apple Wallet en iOS 26 permite almacenar datos completos de tarjetas

Apple Wallet en iOS 26 permite almacenar datos completos de tarjetas

por ytools
0 comentario 1 vistas

Apple continúa reforzando su estrategia de convertir al iPhone en el reemplazo definitivo de la billetera tradicional. Con iOS 26, la aplicación Wallet recibe una mejora que parece menor a simple vista, pero que puede cambiar la forma en que usamos el teléfono día a día: ahora es posible guardar no solo las tarjetas configuradas para Apple Pay, sino también todos los datos completos de las tarjetas físicas de crédito y débito. En la práctica, significa tener siempre a mano el número de la tarjeta, la fecha de vencimiento y el código de seguridad, incluso sin llevar el plástico encima.

Hasta ahora, esa opción estaba reservada únicamente para Apple Card.
Apple Wallet en iOS 26 permite almacenar datos completos de tarjetas
Quienes utilizaban otras tarjetas podían pagar sin contacto, pero cuando una página web pedía introducir los datos completos o al momento de confirmar una suscripción, era inevitable buscar la billetera. Esa limitación desaparece con esta actualización, que convierte al iPhone en una herramienta más completa para la gestión de finanzas cotidianas.

El proceso para agregar la información es manual. Apple decidió no hacerlo automático, probablemente por motivos de seguridad. El procedimiento es sencillo: abrir Wallet, elegir la tarjeta, autenticarse con Face ID o código, pulsar el botón “123” y seleccionar “Agregar información de tarjeta física”. Luego se puede escanear la tarjeta o ingresar los datos manualmente: número, vencimiento, CVV, nombre del titular y una descripción opcional. El único campo obligatorio es el número, lo que lo hace especialmente práctico en tarjetas que cambian de código dinámico.

La privacidad sigue siendo un pilar de la propuesta de Apple. La empresa asegura que toda la información se cifra y se guarda en iCloud Keychain, accesible solo para el propietario del dispositivo. Además, recalca que estos datos no se usan para transacciones con Apple Pay, sino únicamente como referencia segura para el usuario.

Durante años, aplicaciones de terceros como 1Password ofrecieron esta funcionalidad, permitiendo almacenar datos de tarjetas de forma segura. Con iOS 26, Apple integra esa capacidad directamente en el sistema, reduciendo la necesidad de pagar por servicios adicionales. Es otro ejemplo de cómo la compañía convierte funciones de nicho en herramientas nativas, como ya ocurrió con la gestión de contraseñas o el seguimiento de salud.

En conjunto, la estrategia es clara: ampliar el ecosistema de iOS para que el iPhone se vuelva cada vez más autosuficiente. Menos dependencia de apps externas, más valor dentro del propio sistema operativo. Aunque no es un cambio llamativo frente a otras novedades de iOS, para muchos usuarios puede convertirse en una de las funciones más útiles en el día a día. Al momento de comprar online o rellenar un formulario, ya no será necesario sacar la billetera: el iPhone bastará.

Con la seguridad de Face ID y el respaldo del cifrado, Apple da un paso más hacia un futuro donde tu teléfono será, de verdad, tu única billetera.

También te puede interesar

Deja un comentario