Apple ha activado silenciosamente una nueva función de salud en el Apple Watch en Australia: la detección de apnea del sueño.
Esta herramienta llega con la última actualización de watchOS y está disponible para los modelos Apple Watch Series 9, Series 10 y Ultra 2.
Con esta novedad, Apple amplía su ya potente ecosistema de salud, presente en más de 150 países, incluidos Estados Unidos, Europa y Japón. El reloj utiliza su acelerómetro para registrar movimientos sutiles de la muñeca durante el sueño y detectar posibles interrupciones respiratorias, conocidas como “perturbaciones respiratorias”.
Cada noche, el reloj recoge información sobre tu respiración y la sincroniza con la app Salud en el iPhone. Si en un periodo de 30 días se identifican patrones de apnea moderada o severa, recibirás una notificación detallando el momento en que ocurrió. Apple desarrolló esta función con datos clínicos de más de 2.100 personas y 4.000 noches de análisis, lo que garantiza una alta precisión incluso en casos leves.
La notificación te muestra cuándo sucedieron las anomalías, pero es importante recordar que esto no reemplaza un diagnóstico médico. Si tienes dudas sobre tu salud, lo más recomendable es consultar con un profesional.
Este avance confirma cómo los wearables están evolucionando: ya no solo cuentan pasos, ahora también ayudan a identificar condiciones serias. Samsung también está lanzando sus dispositivos de salud de nueva generación, lo que refleja el auge del mercado global de tecnología médica portátil, valorado en 70 mil millones de dólares.
Apple sigue apostando fuerte por la prevención digital, con iniciativas como “Beyond Sensor” y su modelo de comportamiento WBM, que emplea inteligencia artificial para detectar patrones de salud en la conducta diaria.