Apple está lista para renovar su línea de relojes inteligentes y, según las filtraciones, esta vez no se trata de un simple ajuste anual. El Apple Watch Series 11, que se presentará junto al iPhone 17, apunta a ser el modelo más ambicioso hasta ahora. Con mejoras en conectividad, salud, diseño y hasta inteligencia artificial, el nuevo reloj promete convertirse en una herramienta indispensable en la muñeca.
Conectividad 5G por primera vez
La gran novedad es la llegada del 5G al Apple Watch.
Hasta ahora, incluso los modelos más avanzados ofrecían solo LTE, pero el Series 11 incorporaría un modem MediaTek 5G RedCap diseñado para wearables. Este chip garantiza velocidades superiores de conexión con un consumo de energía reducido, lo que se traduce en apps más rápidas, música y video sin cortes y una experiencia más fluida en general, sin arruinar la batería. Ni siquiera el Apple Watch Ultra 2 tiene 5G, lo que coloca al Series 11 como pionero en este aspecto.
Medición de presión arterial
La salud sigue siendo una de las prioridades de Apple, y el Series 11 podría estrenar la tan esperada función de control de presión arterial. Aunque no sustituirá a equipos médicos profesionales ni dará cifras exactas, sí permitirá detectar subidas bruscas o tendencias preocupantes a largo plazo. Para muchos usuarios, esto significa un nivel extra de prevención y conciencia sobre cómo factores como el estrés, el café o el mal descanso afectan al organismo.
Nuevo chip S11
El motor detrás de todas estas novedades será el chip S11
. Más potente y eficiente que el S10, permitirá abrir apps más rápido, mover animaciones sin retrasos y ahorrar energía incluso al usar 5G o funciones de IA. Este salto de hardware no solo ofrece rendimiento, sino que también abre la puerta a que la Apple Watch funcione con menos dependencia del iPhone.
Un diseño renovado con Liquid Glass
El Series 11 también adoptará el nuevo estilo Liquid Glass que debuta con watchOS 26. Este rediseño trae efectos más dinámicos, transiciones fluidas y una estética moderna. En relojes antiguos puede provocar lentitud, pero el S11 está preparado para soportarlo con soltura. El resultado será una pantalla más viva y atractiva, que eleva la experiencia visual del reloj.
Entrenador personal con IA
Otro punto fuerte es el coach de entrenamiento basado en IA. Hasta ahora, dependía de un iPhone con Apple Intelligence para analizar datos y dar recomendaciones. Pero el Series 11 podría hacerlo de manera independiente gracias a su nuevo chip. De esta forma, el reloj ofrecería consejos en tiempo real sobre esfuerzo, descanso y técnica, sin necesidad de llevar el móvil encima.
Eso sí, el costo puede ser un mayor consumo de batería, aunque la autonomía sigue siendo una incógnita.
Un salto real en la evolución del Apple Watch
El conjunto de todas estas funciones – 5G, control de presión, chip S11, Liquid Glass y entrenador con IA – marca una diferencia clara respecto al Series 10. El reloj deja de ser solo un accesorio bonito para convertirse en un centro de comunicación, salud y fitness en la muñeca. Para quienes aún usan modelos más antiguos, la actualización parece inevitable, y hasta los dueños del Series 10 tendrán motivos para pensárselo dos veces.
La presentación oficial será la próxima semana, y todo apunta a que el Series 11 fijará un nuevo estándar en el mundo de los relojes inteligentes.