Inicio » Sin categorizar » Apple Watch Ultra 3: potente, resistente y caro con chip antiguo

Apple Watch Ultra 3: potente, resistente y caro con chip antiguo

por ytools
0 comentario 0 vistas

Apple acaba de presentar oficialmente el Apple Watch Ultra 3, y como era de esperar, el lanzamiento despertó mucha atención. Sin embargo, junto al entusiasmo también llegó la polémica: el nuevo reloj cuesta 799 dólares y sigue utilizando el viejo chip S10. Tras dos años desde el Ultra 2, muchos usuarios esperaban que finalmente llegara el procesador S11 con mejoras reales en potencia y autonomía.
Apple Watch Ultra 3: potente, resistente y caro con chip antiguo
Pero Apple decidió esperar.

La línea Ultra siempre se ha vendido como lo mejor de lo mejor en relojes de Apple: un dispositivo premium pensado para deportistas, exploradores y amantes de la tecnología. Su gran rival es el Galaxy Watch Ultra de Samsung, que cuesta 650 dólares. Esa diferencia de precio genera inevitablemente la duda: ¿vale la pena pagar 150 dólares más por un reloj con un procesador que no es nuevo?

El esperado S11 que nunca apareció

Durante meses, los rumores apuntaban a que Apple lanzaría el chip S11, prometiendo mayor rendimiento y, sobre todo, eficiencia energética. Este salto era clave porque la batería sigue siendo una de las grandes limitaciones de los relojes inteligentes. Hoy ya cargamos a diario el móvil, los auriculares o el portátil; añadir otro dispositivo al cargador es un fastidio. Un chip nuevo podría haber permitido superar con holgura las 72 horas de uso.

En cambio, Apple decidió mantener el S10. No es un descuido, sino una estrategia habitual: la compañía ha lanzado en los últimos años chips con pequeños ajustes, algún sensor nuevo y poco más. Puede que hayan preferido guardar el verdadero salto de rendimiento para el futuro. El problema es que, a corto plazo, los compradores sienten que pagan precio de lujo por hardware reciclado.

Lo que el Ultra 3 sí hace muy bien

Aun así, no todo es negativo. El Apple Watch Ultra 3 tiene varios puntos fuertes. Su pantalla Retina Always-On ahora alcanza los 3000 nits, lo que la convierte en una de las más brillantes del mercado, ideal para usar bajo el sol. En este aspecto, pocos competidores pueden plantarle cara.

La batería, aunque no revolucionaria, se defiende: hasta 42 horas en uso normal y 72 horas en modo de bajo consumo. No es un cambio radical, pero sí un buen rendimiento frente a otros relojes. Además, la integración con el ecosistema Apple sigue siendo insuperable: iPhone, AirPods y Mac trabajan en perfecta sintonía con el reloj.

En cuanto a resistencia, el Ultra 3 no decepciona: es sumergible hasta 100 metros, incluye cristal de zafiro plano y ahora integra Ceramic Shield 2 en la parte frontal y trasera, lo que mejora la protección frente a golpes y caídas. Es un reloj pensado para quienes practican deportes extremos, buceo o actividades al aire libre.

Salud y deporte en primer plano

Apple refuerza cada vez más la faceta de salud en sus relojes, y este modelo concentra todas esas funciones. Mide oxígeno en sangre, hace electrocardiogramas, registra las fases del sueño, controla la temperatura y hasta permite el seguimiento del ciclo menstrual. También puede advertir de posibles problemas de hipertensión o apnea del sueño. Para atletas, añade un profundímetro y un abanico de métricas de entrenamiento que lo convierten en un compañero deportivo completo.

Un reloj excelente con un corazón viejo

Aquí está la paradoja: el Apple Watch Ultra 3 es uno de los relojes más completos y avanzados que puedes comprar hoy, pero funciona con un chip que ya huele a pasado. Es como estrenar un coche deportivo espectacular, pero con el motor del modelo anterior. Sí, sigue siendo rápido y fiable, pero no ofrece el salto esperado tras dos años de espera.

Para la mayoría de usuarios, el Ultra 3 seguirá siendo la mejor opción de Apple si buscan lo más avanzado del catálogo. Es resistente, brillante y cargado de funciones. Pero para los más exigentes, la ausencia del S11 se siente como una oportunidad perdida. No es un mal reloj, simplemente no es la revolución que muchos esperaban.

Conclusión

El Apple Watch Ultra 3 combina lo mejor y lo peor de Apple. Por un lado, destaca en diseño, pantalla, resistencia y funciones de salud. Por otro, decepciona al mantener el procesador S10. Para el usuario común es un dispositivo impresionante; para los entusiastas de la tecnología, un compromiso agridulce. Parece claro que Apple está guardando su gran innovación para más adelante. Mientras tanto, tenemos un reloj excelente, pero con un corazón prestado del pasado.

También te puede interesar

Deja un comentario