Inicio » Sin categorizar » Apple Watch Ultra 3 contra Huawei Watch Ultimate 2: ¿quién es el Ultra real de 2025?

Apple Watch Ultra 3 contra Huawei Watch Ultimate 2: ¿quién es el Ultra real de 2025?

por ytools
0 comentario 1 vistas

Apple Watch Ultra 3 contra Huawei Watch Ultimate 2: ¿quién es el Ultra real de 2025?

Apple Watch Ultra 3 vs Huawei Watch Ultimate 2: ¿cuál es el verdadero Ultra en 2025?

La Apple Watch Ultra 3 llegó junto al iPhone 17 como la apuesta más ambiciosa de Apple en relojes inteligentes. Con su caja de titanio de 49 mm, la corona grande y el característico botón naranja Action, mantiene el aire robusto de la familia Ultra. Apple la presenta como su wearable más avanzado, pero la gran pregunta es: ¿realmente merece el título de “Ultra” en 2025?

Apple ha vendido la línea Ultra como la cima de su ingeniería en smartwatches. Y sí, la Ultra 3 trae mejoras: una pantalla OLED LTPO3 ligeramente más grande y eficiente, soporte para SOS vía satélite, conectividad 5G RedCap, batería un poco más duradera (42 horas frente a las 36 de antes, o hasta 72 horas en modo ahorro) y carga más rápida. Todo bien, pero cuando miramos al mercado global, esos cambios saben a poco.

Diseño conocido, avances mínimos

A primera vista, la Ultra 3 casi no se distingue de la Ultra 1 y la Ultra 2. El diseño sigue siendo el mismo, pensado para aventureros, y los cambios se reducen a detalles: marcos algo más delgados, una pantalla un poco más brillante y ligera mejora de autonomía. Ahora llega al 80% de carga en 45 minutos, un avance práctico, pero nada rompedor.

Lo más interesante es el 5G RedCap, una versión del 5G optimizada para dispositivos pequeños, que prioriza cobertura y eficiencia en lugar de velocidad bruta. Sumado al SOS por satélite, hace del Ultra 3 un aliado más confiable en actividades al aire libre. Pero, siendo sinceros, sigue pareciendo que Apple juega seguro y evita dar saltos demasiado grandes.

Lo que Apple se guarda

A pesar de su precio y estatus, la Ultra 3 se queda corta en algunos aspectos. La resistencia al agua está limitada a 40 metros, muy por debajo de lo que piden buceadores profesionales. La autonomía sigue sin superar los dos días de uso normal, mientras que rivales ofrecen más de cuatro. En salud, el regreso de la medición de oxígeno en sangre tras un lío legal no cuenta como innovación. Y como siempre, solo es compatible con iPhone: el 50% del mercado (usuarios Android) queda excluido.

La estrategia es clara: Apple prefiere reservar avances mayores para futuras generaciones, manteniendo la rueda de actualizaciones constante. Esto le funciona en negocio, pero frustra a quienes esperan un verdadero “Ultra”.

Huawei Watch Ultimate 2: el nuevo referente

Mientras Apple va con cautela, Huawei decidió apostar fuerte. Su Watch Ultimate 2 se ha convertido en el ejemplo de lo que un smartwatch premium puede ser en 2025. Mira lo que trae:

  • Pantalla con brillo récord de 3.500 nits, visible incluso bajo sol intenso.
  • Materiales aún más resistentes que el titanio: aleación de circonio, cristal de zafiro y cerámica nanocristalina, ideales para soportar la corrosión del agua salada.
  • Resistencia al agua hasta 150 metros, con modos de buceo avanzados y comunicación submarina por sonar entre buceadores.
  • Un sensor lateral X-TAP que, en solo 60 segundos, hace un chequeo completo: ECG, oxigenación, rigidez arterial, estrés, temperatura y más.
  • Batería que dura hasta 4,5 días sin always-on o unas 60 horas con todo activado, prácticamente el doble que la Apple Watch Ultra 3.
  • Batería enorme de 867 mAh que se carga completamente en alrededor de una hora.

A eso se suman vibraciones más fuertes, altavoz más potente y modos deportivos muy completos: desde análisis de swing en golf hasta apnea. Es un reloj pensado no solo para competir, sino para marcar tendencia.

El problema: la disponibilidad

La limitación de Huawei sigue siendo la misma: sus relojes no se venden oficialmente en EE. UU. Allí, el Ultimate 2 es más una vitrina de lo que se podría tener que una opción real. En Europa y Asia, sin embargo, sí está disponible y se posiciona como un rival directo del Ultra 3. Su existencia por sí sola ya obliga a Apple a moverse.

¿Y el futuro de la Apple Watch?

La Ultra 3 es, sin duda, la mejor Apple Watch hasta ahora, pero no es el mejor smartwatch del 2025. Huawei demostró que es posible ir más allá y le marcó la hoja de ruta a Apple.

Lo primero: la batería. Apple lleva años atascada en los dos días, mientras Huawei muestra que cuatro o cinco son posibles sin compromisos. Segundo: el buceo profesional. Lo lógico es que la Ultra se oriente hacia ese nivel “Pro”, igual que los iPhone Pro. Y tercero: salud avanzada. El escaneo rápido de Huawei con un solo gesto es exactamente el tipo de función que Apple suele “reinventar” y vender como imprescindible.

No es cuestión de si Apple lo hará, sino de cuándo. La compañía suele esperar el momento justo para integrar tecnologías en su ecosistema y lanzarlas como si fueran imprescindibles. Tal vez el Ultra 4 o Ultra 5 ya llegue con estas novedades que Huawei mostró primero.

Por qué muchos seguirán con Apple

De todas formas, la Ultra 3 sigue siendo atractiva. La integración con iOS, la fiabilidad del ecosistema y el nivel de pulido de hardware y software son puntos que muchos valoran más que la lista de especificaciones. Para los usuarios fieles de Apple, la Ultra 3 sí es el reloj definitivo. Para los que buscan lo último en tecnología, es más bien un paso tímido.

En conclusión: la Ultra 3 es el mejor reloj de Apple, pero el Ultra que de verdad merecemos ya existe. Y no lo hizo Apple, sino Huawei.

También te puede interesar

Deja un comentario