Inicio » Sin categorizar » Game Pass en la mira: desarrolladores advierten sobre su impacto negativo

Game Pass en la mira: desarrolladores advierten sobre su impacto negativo

por ytools
0 comentario 0 vistas

Game Pass en la mira: desarrolladores advierten sobre su impacto negativo

Game Pass vuelve a estar en el ojo del huracán, y esta vez son los propios desarrolladores quienes alzan la voz. Tras una nueva oleada de despidos en Xbox, Raphael Colantonio, fundador de Arkane Studios (creadores de Dishonored y Prey), criticó duramente el modelo de suscripción de Game Pass, al que calificó como “insostenible” y una amenaza silenciosa para toda la industria.

Colantonio, ahora a cargo de WolfEye Studios (Weird West), publicó en redes: “¿Por qué nadie habla del elefante en la sala? Game Pass solo funciona porque Microsoft quema dinero como si no hubiera un mañana. Pero eso no puede durar para siempre”.

Las reacciones no se hicieron esperar. Michael Douse, director editorial en Larian Studios (Baldur’s Gate 3), respaldó su opinión: muchas desarrolladoras evitan Game Pass porque, sin el flujo constante de dinero, el modelo simplemente no se sostiene. Según Douse, Microsoft intentó comprar Baldur’s Gate 3 para el servicio por solo 5 millones de dólares, una oferta considerada irrisoria.

Colantonio también puso en duda el discurso de que Game Pass no afecta las ventas de juegos. “Claro que afecta”, dijo. “Y Microsoft lo sabe”. A eso se suma el abandono progresivo de los formatos físicos. Para Colantonio, es parte del plan de empujar al usuario hacia un ecosistema cerrado y totalmente digital.

Microsoft, por su parte, mantiene su apuesta. Phil Spencer, jefe de Xbox, defendió Game Pass como una opción válida para ciertos perfiles, pero reconoció que no es el modelo ideal para todos. Según él, están en una etapa de adquisición de usuarios, con la esperanza de que el servicio sea rentable a largo plazo.

Mientras tanto, muchos usuarios han comenzado a cancelar sus suscripciones. El viejo truco del Game Pass por 1€ ya no existe, y para quienes solo juegan de vez en cuando o ya tienen una montaña de juegos pendientes, la suscripción pierde atractivo.

El mensaje de Colantonio es claro: “Hoy parece un chollo, pero si Microsoft gana la partida, los juegos empeorarán, la cuota subirá y los jugadores se darán cuenta -demasiado tarde- de lo que realmente costó este modelo”.

También te puede interesar

Deja un comentario