Inicio » Sin categorizar » ASRock vuelve a quemar Ryzen 7 9800X3D – otro caso de CPU muerta en la misma placa base

ASRock vuelve a quemar Ryzen 7 9800X3D – otro caso de CPU muerta en la misma placa base

por ytools
0 comentario 0 vistas

Otro Ryzen 7 9800X3D ha muerto en una placa base ASRock – y es la segunda vez que le pasa al mismo usuario con la misma placa. Lo que parecía un caso aislado se ha convertido en una tendencia preocupante: cada vez más personas reportan que sus procesadores AMD se queman en placas ASRock, incluso después de las actualizaciones de BIOS que, según la marca, ya habían solucionado el problema.

El usuario de Reddit u/ShendonZ compartió su experiencia: compró un Ryzen 7 9800X3D junto con una ASRock X870 RS Pro WiFi, y durante los primeros dos meses y medio todo funcionó de maravilla.
ASRock vuelve a quemar Ryzen 7 9800X3D – otro caso de CPU muerta en la misma placa base
Pero un día el equipo dejó de encender, y tras revisar, descubrió que su CPU había muerto. AMD le reemplazó el chip mediante RMA, y confiando en ASRock, volvió a usar la misma placa con la BIOS 3.25, que supuestamente corregía los errores de energía. Sin embargo, apenas dos meses después, la historia se repitió: segundo procesador, misma placa, mismo final. “Debí cambiar la placa desde el principio”, admitió.

Lo peor es que no es un caso aislado. Una hoja de seguimiento compartida en Reddit muestra que 122 de los 157 Ryzen 9800X3D dañados se encontraban en placas ASRock. Aun así, la compañía insiste en que sus versiones de BIOS 3.30 y 3.40 han solucionado el problema
ASRock vuelve a quemar Ryzen 7 9800X3D - otro caso de CPU muerta en la misma placa base
. Pero los usuarios no lo creen: cada semana aparecen nuevos reportes de CPUs muertas, incluso en equipos recién actualizados.

Este tipo de fallas no es nuevo. Desde las generaciones Ryzen 7000 y 9000 X3D se han detectado problemas con voltajes excesivos y configuraciones agresivas de PBO (Precision Boost Overdrive), lo que puede freír literalmente estos chips de 3D V-Cache tan sensibles al calor. Y aunque otras marcas como ASUS o GIGABYTE han tenido sus fallos, ASRock se lleva el récord: su nombre ya es sinónimo de peligro entre los entusiastas. No por nada la comunidad los ha bautizado como las “Murderboards”.

El youtuber Steve Burke, del canal Gamers Nexus, se ofreció a comprar los dos procesadores dañados y la placa de ShendonZ para analizarlos en detalle. La comunidad espera que su investigación arroje luz sobre si se trata de un error de diseño o de una incompatibilidad más profunda entre las placas ASRock y los chips X3D. Mientras tanto, los usuarios recomiendan evitar cualquier modelo AM5 de ASRock si se planea usar un procesador Ryzen con 3D V-Cache.

Por ahora, todo apunta a que ASRock sigue sin reconocer la gravedad del problema. Y hasta que eso cambie, muchos prefieren no arriesgar un CPU de 450 dólares solo para comprobar si su BIOS “arreglada” funciona de verdad.

También te puede interesar

Deja un comentario