ASUS ha decidido ampliar su catálogo de placas base económicas y, sin mucho ruido, lanzó seis nuevos modelos con chipset A620A.
Hasta ahora solo Biostar y GIGABYTE habían apostado por esta variante reducida, pero la compañía taiwanesa no quiere quedarse atrás y busca atraer a quienes planean armar un PC con procesadores Ryzen de las series 7000, 8000 o incluso 9000 sin gastar demasiado.
El A620A es básicamente una versión recortada del A620. Se basa en el silicio Promontory 19 – el mismo del veterano B550 – en lugar del Promontory 21 más moderno. La diferencia clave está en la conexión con la CPU: el A620 utiliza PCIe 4.0 x4, mientras que el A620A baja a PCIe 3.0 x4, lo que significa que la banda ancha se reduce a la mitad. Para un uso normal o PCs de oficina esto no será un gran problema, pero quienes quieran aprovechar varias unidades SSD rápidas o muchas tarjetas de expansión sí notarán la limitación.
Las nuevas placas PRIME y TUF de ASUS se parecen mucho a las A620 tradicionales, pero presentan algunos cambios interesantes
. Una de las mejoras está en el panel trasero, donde ahora hay puertos USB Type-A más rápidos, algo muy bienvenido en este rango de precios. Además, la capacidad de memoria soportada también sube: mientras los modelos A620 se quedaban en 96 o 192 GB de DDR5, las nuevas A620A permiten hasta 128 o incluso 256 GB, algo sorprendente para una plataforma pensada como básica.
También se aprecian ajustes en los slots de expansión. En algunos casos desaparece un PCIe x1, probablemente porque ASUS destinó esas líneas a los puertos USB más veloces. No es un sacrificio mayor y refleja la estrategia de priorizar lo que más valor aporta en el segmento de entrada.
Como era de esperarse, estas placas no permiten overclocking de procesadores, pero tienen mucho sentido acompañadas de CPUs accesibles como Ryzen 5 7500F, Ryzen 9500F o los APU de la serie 8000G. Con esas combinaciones, los A620A pueden ser la base ideal para PCs gamer de entrada, equipos de oficina o estaciones económicas de trabajo.
Los seis modelos confirmados son: TUF Gaming A620AM-Plus, TUF Gaming A620AM-Plus WiFi, PRIME A620AM-A-CSM, PRIME A620AM-A, PRIME A620AM-K-CSM y PRIME A620AM-K. Aunque ASUS no reveló precios ni disponibilidad, es lógico esperar cifras similares a las del A620 normal. En resumen, la compañía busca ofrecer más opciones baratas pero competentes, listas para las nuevas generaciones de procesadores Ryzen.