Inicio » Sin categorizar » Requisitos de Battlefield 6: del Mínimo al Ultra++

Requisitos de Battlefield 6: del Mínimo al Ultra++

por ytools
1 comentario 0 vistas

Faltan solo dos días para el lanzamiento oficial de Battlefield 6, y EA por fin ha revelado los requisitos completos para PC, desde el nivel Mínimo hasta el impresionante Ultra++. Esta vez, el conjunto de estudios que forman Battlefield Studios – DICE, Ripple Effect, Motive y Criterion – ha dejado claro que la prioridad es el rendimiento puro, no los efectos visuales exagerados. El motor Frostbite regresa más optimizado que nunca, centrado en ofrecer una jugabilidad fluida, estable y con una latencia mínima, sacrificando ray tracing y adornos gráficos para mantener una experiencia competitiva sólida.

Los desarrolladores recomiendan activar tecnologías de escalado solo en el nivel más alto, Ultra++.
Requisitos de Battlefield 6: del Mínimo al Ultra++
En este preset, aconsejan usar NVIDIA DLSS Super Resolution para alcanzar 4K a 144 fps en configuraciones altas, y si apuntas al objetivo extremo de 4K a 240 fps, será necesario activar Multi Frame Generation. Todo esto basado en una GeForce RTX 5080, sin mención alguna a un equivalente de AMD, lo que ya ha despertado curiosidad y debates entre los jugadores de PC.

Las configuraciones Mínima y Recomendada están pensadas para mantener una experiencia estable y fluida, mientras que las Ultra y Ultra++ apuntan a los entusiastas con monitores de alta frecuencia (144 o 240 Hz). DLSS reconstruye los detalles desde resoluciones más bajas para aligerar la carga de la GPU, y Frame Generation genera fotogramas adicionales entre los reales para aumentar la sensación de suavidad. Aun con la ligera latencia extra, las optimizaciones del motor aseguran una respuesta precisa en partidas competitivas.

El tema del SBMM (emparejamiento por habilidad) también ha vuelto a generar polémica. Según los desarrolladores, el sistema de Battlefield 6 da prioridad al ping, la ubicación del jugador y la disponibilidad del servidor, dejando la habilidad como factor secundario solo para equilibrar equipos. Es una apuesta que busca partidas más justas y conexiones más estables, alejándose del modelo tan criticado de Call of Duty.

Además, el juego podrá disfrutarse a través de GeForce NOW, ideal para quienes no tienen una PC potente. Aun así, en un shooter competitivo cada milisegundo cuenta: la nube puede ser práctica, pero el escritorio sigue siendo el reino de la precisión.

En resumen, Battlefield 6 representa una vuelta a las raíces de la saga: fluidez, velocidad y equilibrio entre accesibilidad y exigencia técnica. Una experiencia escalable, sin artificios, que apuesta por la fuerza bruta del rendimiento.

También te puede interesar

1 comentario

okolo October 11, 2025 - 8:32 am

Adiós CoD, si BF6 mantiene partidas justas, va a reinar

Responder

Deja un comentario