Inicio » Sin categorizar » BOE en la cuerda floja: Apple reconsidera proveedor tras disputa legal

BOE en la cuerda floja: Apple reconsidera proveedor tras disputa legal

por ytools
0 comentario 0 vistas

BOE en la cuerda floja: Apple reconsidera proveedor tras disputa legal

BOE en problemas: Apple podría dejar a su proveedor chino de pantallas tras acusaciones por secretos comerciales

BOE, el fabricante chino de pantallas OLED, está enfrentando serias acusaciones en Estados Unidos. Según un fallo preliminar de la Comisión de Comercio Internacional (ITC), BOE y varias de sus subsidiarias habrían utilizado indebidamente secretos industriales de Samsung Display para fabricar sus paneles.

Si la decisión se confirma, BOE podría quedar vetada de importar sus pantallas a EE. UU. Eso pondría en aprietos a Apple, ya que actualmente BOE suministra cerca del 20% de los paneles OLED del iPhone 16 y ha construido incluso una planta exclusiva en Sichuan, China, dedicada a atender la demanda de Apple.

BOE empezó a colaborar con Apple desde el iPhone 12, pero su camino no ha sido fácil. La calidad de sus pantallas fue cuestionada en el pasado, aunque logró mantenerse como proveedor junto a LG y Samsung.

La decisión final de la ITC se espera en noviembre, seguida por una revisión presidencial de 60 días. Expertos creen que este tipo de fallos preliminares rara vez se revierte, lo que pone a BOE en una situación complicada.

Los iPhones que ya están en el mercado estadounidense con pantallas BOE no se verán afectados. Sin embargo, esta situación podría llevar a Apple a reconsiderar su dependencia de la empresa china para evitar futuros riesgos legales.

Este no es el único conflicto entre BOE y Samsung. Actualmente, ambas compañías están involucradas en seis demandas: cinco por patentes y una por el caso de secretos comerciales. Incluso, BOE presentó recientemente una nueva demanda contra Samsung, pidiendo bloquear en EE. UU. modelos como el Galaxy Z Fold 5, Fold 6 y el próximo Galaxy S25 Ultra.

¿Qué significa esto para los compradores de iPhone?

Si Apple decide dejar de trabajar con BOE, es posible que aumenten los costos de producción y, por ende, el precio de los iPhone. También podrían presentarse demoras o escasez temporal de algunos modelos. Aunque Apple es experta en gestionar su cadena de suministro, un cambio de proveedor tan grande nunca es sencillo.

Este caso deja en evidencia lo compleja que es la cadena global de la industria tecnológica. Una disputa legal en Asia puede tener consecuencias directas para consumidores en todo el mundo.

Ahora queda esperar si Apple rompe con BOE y si Samsung y LG podrán cubrir el vacío que dejaría su salida.

También te puede interesar

Deja un comentario