Inicio » Sin categorizar » El boom de la IA impulsa a Broadcom y eleva a Hock Tan al nivel de Steve Jobs

El boom de la IA impulsa a Broadcom y eleva a Hock Tan al nivel de Steve Jobs

por ytools
0 comentario 0 vistas

La ola de inteligencia artificial está reconfigurando el sector de los semiconductores, y Broadcom (AVGO) se ha colocado en el centro de esa transformación. Sus últimos resultados trimestrales no solo sorprendieron a Wall Street, sino que también consolidaron a su CEO, Hock Tan, como una de las figuras más memorables de la industria tecnológica.
El boom de la IA impulsa a Broadcom y eleva a Hock Tan al nivel de Steve Jobs
Algunos analistas llegaron a compararlo con las míticas presentaciones de Steve Jobs.

En el tercer trimestre fiscal de 2025, Broadcom reportó un incremento del 22 % en los ingresos interanuales, alcanzando los 15,95 mil millones de dólares y superando la estimación de consenso de 15,83 mil millones. La ganancia por acción también superó las expectativas, situándose en 1,69 dólares. Estos números no dejan dudas: la compañía ha logrado posicionarse como un actor clave en el auge del hardware para inteligencia artificial.

Durante este año, Broadcom presentó productos de última generación como el Tomahawk Ultra, un chip de conmutación Ethernet para interconexiones dentro de centros de datos, y el Jericho de nueva generación, un router diseñado para clústeres de IA distribuidos a gran escala. Estos lanzamientos subrayan que en IA no basta con la potencia de cálculo: también es esencial mover enormes volúmenes de datos de manera eficiente, y ahí Broadcom está marcando la pauta.

Los ingresos por semiconductores de IA crecieron un 63 % interanual, llegando a 5,2 mil millones de dólares. Para el cuarto trimestre, la empresa elevó sus proyecciones a 17,4 mil millones en ingresos totales, con 6,2 mil millones provenientes solo de chips de IA. Ben Reitzes, de Melius Research, calificó la llamada con inversionistas como “la más optimista y memorable” que ha escuchado en su carrera, subiendo su precio objetivo para las acciones de Broadcom a 415 dólares.

El panorama a futuro también es prometedor. Según Financial Times, OpenAI podría invertir 10 mil millones de dólares en el desarrollo conjunto de un nuevo acelerador con Broadcom a partir del próximo año. Tan confirmó en la conferencia que la empresa ya firmó un contrato de esa magnitud, y analistas de Goldman Sachs señalaron que este nuevo cliente, centrado en soluciones de inferencia, podría impulsar todavía más el crecimiento de la división de IA en 2026, superando el 60 % previsto anteriormente.

La gran diferencia de Broadcom es su enfoque pragmático. Mientras otros jugadores buscan llamar la atención con promesas futuristas y demostraciones llamativas, Broadcom construye la infraestructura silenciosa pero crítica: ASICs, aceleradores y sistemas de red que hacen posible la IA real a gran escala. Como bromeó un comentarista, tal vez no se trata de esperar a que la IA diseñe chips, sino de reconocer que chips como los de Broadcom son los que permiten que la IA funcione de verdad.

El mensaje para los inversores es claro: Broadcom ya no es solo un fabricante sólido de semiconductores, sino un pilar del boom de la inteligencia artificial. Con contratos multimillonarios, ingresos récord y productos desplegados en entornos hyperscale, la comparación de Hock Tan con Steve Jobs deja de sonar exagerada y empieza a parecer más bien un reconocimiento bien merecido.

También te puede interesar

Deja un comentario