Inicio » Sin categorizar » Black Ops 7 frente a la polémica de la IA: ‘No reemplazar, sino agilizar’

Black Ops 7 frente a la polémica de la IA: ‘No reemplazar, sino agilizar’

por ytools
0 comentario 0 vistas

A pocos días del lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 7, Treyarch vuelve a estar en el ojo del huracán por el uso de inteligencia artificial generativa. La polémica arrancó en Black Ops 6, cuando jugadores detectaron assets claramente creados con IA – como el infame Papá Noel zombi con seis dedos – .
Black Ops 7 frente a la polémica de la IA: ‘No reemplazar, sino agilizar’
Activision lo negó al principio, pero más tarde admitió que sí habían usado herramientas de IA.

En una entrevista reciente, Miles Leslie, director creativo asociado de Treyarch, quiso dejar claro que la IA se usa solo para agilizar procesos internos, no para sustituir a los desarrolladores. “Todo lo que jugáis está creado y revisado por personas”, afirmó. Reconoció que en Black Ops 6 entraron elementos generados por IA, pero aseguró que fue por accidente y prometió controles más estrictos.

El problema es que muchos de esos assets siguen en el juego. Leslie respondió que ese tema no estaba en su departamento, aunque la compañía estaría trabajando para que no vuelva a ocurrir. Para muchos fans suena a excusa: si la IA es solo una herramienta, ¿por qué no borran lo que ya se detectó?

El debate sobre la IA en los videojuegos divide a la comunidad. Críticos la ven como un atajo barato que mata la creatividad y prioriza el beneficio económico. Otros la consideran una herramienta más, que bien usada podría liberar a los devs para centrarse en lo importante. Pero tras el desliz de Black Ops 6, muchos jugadores reclaman transparencia e incluso avisos claros en los bundles de pago que incluyan contenido de IA.

Ahora Black Ops 7 tiene que demostrar que puede ofrecer una experiencia genuina y hecha a mano, sin “metidas de pata” de IA. La gran incógnita es si los jugadores aceptarán la IA como parte natural del proceso creativo o si la seguirán viendo como otro símbolo de la avaricia corporativa.

También te puede interesar

Deja un comentario