China Mobile ha alcanzado un avance impresionante en el desarrollo de la 6G, demostrando que es posible descargar un archivo de 50 GB en solo 1,4 segundos. Este logro supera con creces las capacidades de la 5G, que aún está bastante por detrás en términos de velocidad.
Aunque se espera que la 6G se implemente oficialmente para 2030, ya hay especulaciones sobre su despliegue anticipado en 2028.
China y los Estados Unidos están realizando pruebas para asegurarse de que sus redes inalámbricas ofrezcan velocidades mucho mayores que las de la 5G.
En la Conferencia de Internet de China de 2025, China Mobile compartió los resultados de este éxito, mencionando una inversión de 39,1 mil millones de yuanes (5,46 mil millones de dólares) en investigación y desarrollo. La empresa lidera cuatro importantes proyectos científicos nacionales relacionados con la 6G y es responsable de varios avances tecnológicos en este campo. Durante sus pruebas a pequeña escala, China Mobile alcanzó una velocidad de 280 Gbps, que es 14 veces más rápida que el ancho de banda máximo de la 5G.
Con esta velocidad, se puede descargar un archivo de 50 GB en menos de 2 segundos, lo que equivale a descargar una película 4K de 2 horas en Blu-ray cada 2 segundos. Estas velocidades son tan rápidas que incluso superan algunas conexiones por cable. China Mobile también ha lanzado la primera red 6G a pequeña escala, con 10 sitios de investigación implementados. Además, en febrero del año pasado, la empresa lanzó el primer satélite de alta velocidad para transmisión de datos, que opera a solo 500 km de altura, lo que le permite alcanzar velocidades de transferencia mucho mayores que los satélites tradicionales, que están a 36.000 km de distancia.