La situación se complica: China ha decidido repatriar a sus trabajadores de la India, donde estaban ayudando a montar las líneas de producción del iPhone 17. Esta medida es una respuesta directa a que Apple trasladó parte de su producción a la India, debido a los altos aranceles impuestos por Estados Unidos.
Las tensiones entre China e India ya estaban bastante tensas, y este paso se ve como una represalia.
La decisión de Apple de aumentar la producción en la India ya está dando frutos. Las exportaciones de iPhone desde ese país han aumentado considerablemente este año, superando las exportaciones del año pasado en solo unos meses. Con la creciente demanda, Apple ha estado presionando a las autoridades aeroportuarias indias para agilizar el proceso de envío de dispositivos a Estados Unidos.
Como respuesta, China ha llamado de vuelta a la mayoría de los trabajadores que fueron enviados a la India para ayudar a establecer las fábricas. Aunque algunas fuentes afirman que esta decisión no afectará la calidad de los modelos del iPhone 17, es probable que la velocidad de producción se vea afectada.
Sin embargo, Apple ya se enfrenta a otros problemas. La compañía planeaba incluir 12 GB de RAM en todos los modelos de iPhone 17, pero las dificultades en la cadena de suministro han puesto este plan en riesgo. Además, los pantallas del iPhone 17 Air están presentando fisuras durante las pruebas. El CEO de Apple, Tim Cook, está claramente preocupado por estos contratiempos, y su nuevo proyecto, Apple Intelligence, también está pasando por dificultades.
Pero las complicaciones no terminan ahí. Además de los problemas con China, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su descontento con la decisión de Cook de trasladar la producción a la India. Trump ha instado a Apple a devolver la producción a los EE. UU. Los analistas afirman que esto es prácticamente imposible debido a los altos costos de fabricación en Estados Unidos. Mientras tanto, Samsung, que trasladó su producción fuera de China hace varios años, no enfrenta estos problemas.
Apple también se enfrenta a dificultades en otras áreas, y ha tenido que posponer el lanzamiento del iPad plegable debido a los altos costos. A pesar de estos obstáculos, la empresa sigue adelante con sus planes para el iPhone 17, que incluirá pantallas de 120 Hz en todos los modelos.
1 comentario
Esto va a tardar bastante, ¿no? 🤔