Inicio » Sin categorizar » TikTok en venta: EE. UU. busca el control, pero el algoritmo sigue en China

TikTok en venta: EE. UU. busca el control, pero el algoritmo sigue en China

por ytools
0 comentario 0 vistas

La novela de TikTok en Estados Unidos suma otro capítulo. Según fuentes chinas, Pekín y Washington han alcanzado un “consenso de marco básico” sobre el futuro de la aplicación.
TikTok en venta: EE. UU. busca el control, pero el algoritmo sigue en China
El punto clave es que China estaría dispuesta a conceder licencias sobre ciertas tecnologías y derechos de propiedad intelectual, pero mantendrá bajo control absoluto el verdadero tesoro: el algoritmo de recomendaciones.

Esto no significa que el acuerdo esté cerrado. De momento se habla de borradores y buenas intenciones más que de compromisos firmes. El 17 de septiembre sigue figurando como fecha límite oficial, pero pocos creen que pueda resolverse antes. Además, el Congreso estadounidense tendrá que revisar cada detalle, lo que probablemente retrase aún más las negociaciones.

Mientras tanto, en EE. UU. ya se trabaja en una versión “doméstica” de TikTok, diseñada para que el contenido generado por usuarios estadounidenses circule globalmente y, al mismo tiempo, se importen videos del exterior. Para los críticos, más que intercambio cultural, esto parece una estrategia de propaganda disfrazada de entretenimiento.

La gran incógnita es quién comprará TikTok en el mercado estadounidense. Desde hace meses se mencionan gigantes como Amazon, y muchos sospechan que Oracle se está moviendo en la sombra gracias a sus vínculos políticos. Sin embargo, ByteDance, la empresa matriz, difícilmente entregará más de lo imprescindible. Lo más probable es que los estadounidenses se queden con la marca y la operación local, mientras que la joya tecnológica seguirá en manos chinas. De esa forma, ambas partes podrán presumir de victoria.

Más allá de los titulares, la disputa refleja un trasfondo mayor: para unos, es un asunto de seguridad nacional; para otros, puro juego político y presión económica. También hay voces que subrayan el carácter adictivo de la plataforma y plantean incluso su prohibición total. En cualquier caso, la lección es clara: los algoritmos se han convertido en armas estratégicas en la lucha geopolítica contemporánea.

También te puede interesar

Deja un comentario