Las GPUs de inteligencia artificial H20 de NVIDIA, creadas especialmente para el mercado chino, están siendo compradas a toda velocidad por empresas como Tencent y ByteDance.
NVIDIA anunció que ya está aceptando pedidos, pese a que las restricciones de exportación de EE.UU. siguen vigentes.
El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, viajó personalmente a Pekín para impulsar las relaciones comerciales, dejando claro que China sigue siendo un mercado clave. Aunque todavía se requiere aprobación del gobierno estadounidense para exportar los chips, la empresa confía en recibir el visto bueno.
Según Reuters, las empresas chinas están acelerando sus pedidos por temor a que EE.UU. endurezca aún más las reglas. Y eso que el discurso oficial en China insiste en que no dependen de tecnología extranjera, pero la demanda por los chips de NVIDIA dice otra cosa.
Huang ha advertido que bloquear totalmente el acceso a la tecnología estadounidense puede ser contraproducente. Eso solo empujaría a China a desarrollar sus propias alternativas, como ya lo está haciendo Huawei. Al final, EE.UU. podría perder su liderazgo global en inteligencia artificial.
Por si fuera poco, Malasia acaba de imponer nuevas normas que exigen avisar con 30 días de anticipación antes de exportar chips avanzados, mostrando que la tensión en torno a los semiconductores es global.
Tras el anuncio, las acciones de NVIDIA subieron en bolsa. Aunque algunos critican a la empresa por ser contradictoria -decir que China no necesita sus chips y luego venderles miles-, la realidad es que el mercado chino es demasiado grande para ignorarlo.