Cómo cambiar los íconos de aplicaciones en Android y iOS: Guía completa de personalización
Hoy en día, el smartphone es mucho más que un dispositivo para llamadas o mensajes. Es nuestro compañero diario, agenda personal, cámara de fotos y, al mismo tiempo, una extensión de nuestro estilo. Por eso, cada vez más usuarios buscan personalizar su celular para que no se vea igual al de todos los demás. Una de las formas más llamativas de hacerlo es cambiando los íconos de las aplicaciones. Al modificar los íconos, la pantalla de inicio adquiere un aspecto renovado, más limpio y en sintonía con el fondo de pantalla elegido.
Cambiar los íconos no es solo cuestión de estética: también ayuda a organizar mejor las aplicaciones, reducir el desorden visual y hasta hacer más intuitivo el uso diario. En Android existen múltiples opciones, desde configuraciones nativas hasta aplicaciones de terceros y launchers. En iOS, aunque la personalización siempre fue más limitada, desde iOS 14 es posible crear accesos directos con íconos propios gracias a la app Atajos. A continuación, repasamos todas las alternativas en detalle, con consejos, pros y contras, e ideas creativas.
Cambiar íconos en Android
Una de las grandes ventajas de Android es su flexibilidad. El sistema permite desde simples ajustes de color hasta transformaciones completas con launchers personalizados.
Usando herramientas integradas
Desde Ajustes: En dispositivos con Android 12 o superior, es posible modificar colores de íconos. En Xiaomi, por ejemplo, basta con ir a Ajustes → Pantalla de inicio → Tamaño de íconos → Color de fondo. Se pueden elegir opciones como azul, verde, púrpura o marrón. En Samsung y realme, incluso hay un modo que adapta los colores de los íconos automáticamente a la paleta del fondo de pantalla.
Es importante saber que las apps del sistema (Cámara, Galería, etc.) suelen conservar sus íconos originales para mantener su identidad visual.
Desde la app Temas: Muchos fabricantes incluyen un centro de temas. Allí se pueden descargar estilos completos que incluyen fondos, animaciones e íconos. En Xiaomi o Huawei, la app suele estar en la pantalla principal. Dentro del menú, basta con elegir un tema o directamente un paquete de íconos y aplicarlo. El sistema muestra una vista previa antes de aplicar, así que puedes asegurarte de que se adapte a tu estilo.
Usando apps de terceros
Paquetes de íconos: Apps como ThemeKit ofrecen colecciones variadas de íconos. Con más de 10 millones de descargas, es una de las más populares. Funciona mediante monedas virtuales: se pueden comprar o conseguir viendo anuncios y reclamando recompensas diarias. Eso sí, no todos los íconos se reemplazan y, en ocasiones, aparecen duplicados.
Launchers: Quienes buscan un cambio completo recurren a launchers como Nova Launcher. Este reemplaza la pantalla de inicio y permite aplicar packs de íconos, cambiar la forma (círculo, cuadrado, gota, etc.) y modificar la apariencia general del sistema. Una vez instalado, hay que configurarlo como launcher predeterminado y acceder a Ajustes de Nova → Apariencia → Estilo de íconos. En cuestión de minutos, el celular tiene un aspecto totalmente renovado. El único inconveniente es que algunos launchers pueden tener problemas con la navegación por gestos.
Cambiar íconos en iOS
Durante años, Apple limitó casi por completo la personalización, pero con iOS 14 se abrió una puerta importante: la posibilidad de cambiar íconos mediante accesos directos creados con la app Atajos.
Con la app Atajos
Atajos viene instalada por defecto en iPhone, pero también puede descargarse desde la App Store. Para cambiar íconos, lo primero es tener listas las imágenes: pueden ser fotos propias, íconos descargados de internet o colecciones de Pinterest.
El procedimiento es el siguiente:
- Abrir Atajos y pulsar en “Nuevo atajo”.
- Seleccionar “Añadir acción” y buscar “Abrir app”.
- Elegir la aplicación deseada (ejemplo: Cámara).
- En el menú superior, seleccionar “Añadir a la pantalla de inicio”.
- Tocar el ícono en vista previa, elegir “Foto” y cargar la imagen deseada.
- Nombrar el acceso directo y confirmar en “Añadir”.
El nuevo ícono aparecerá en la pantalla principal, aunque el original seguirá en la Biblioteca de Apps. Las apps del sistema no se pueden eliminar, por lo que siempre habrá duplicados.
Ventajas y desventajas
El lado positivo es que se puede usar cualquier imagen, lo que abre un abanico de posibilidades creativas casi infinito. La desventaja: el proceso es manual y largo, y al abrir una app desde un acceso directo siempre aparece una pequeña transición, lo que puede ser molesto para usuarios exigentes.
Ideas creativas
Algunas tendencias populares para darle estilo a tu pantalla:
- Minimalismo: Íconos en blanco y negro sobre fondos neutros para un look limpio y profesional.
- Cultura pop: Paquetes inspirados en películas, series o videojuegos, como Star Wars o Mario.
- Naturaleza: Íconos con hojas, flores o paisajes, acompañados de fondos relajantes.
- Fotos personales: Usar retratos, recuerdos o mascotas como íconos únicos.
- Código por colores: Clasificar apps por color: azul para trabajo, rojo para redes sociales, verde para entretenimiento.
Conclusión
Tanto en Android como en iOS, cambiar íconos es una manera sencilla de renovar el celular y hacerlo verdaderamente tuyo. Android ofrece rapidez y variedad, mientras que iOS requiere más paciencia, pero compensa con libertad creativa. El resultado es un dispositivo con pantalla de inicio personalizada, práctica y con mucho estilo.
1 comentario
esas apps con monedas virtuales llenas de publicidad 🤦