El Nintendo Switch 2 trae una gran mejora en el soporte para High Dynamic Range (HDR), ofreciendo una experiencia visual superior tanto en modo portátil como en modo TV. Sin embargo, la pantalla de la consola no está realmente diseñada para HDR, pero al conectarla a un televisor compatible con HDR, la calidad de imagen mejora significativamente. Hay que destacar que la pantalla de la consola es un LCD con retroiluminación en los bordes, que alcanza un máximo de 450 nits de brillo, lo cual no es suficiente para mostrar correctamente el contenido HDR. Además, los pantallas LCD no pueden ofrecer el mismo nivel de contraste que un OLED, lo que hace que la pantalla del Switch 2 sea menos brillante y con menos contraste en comparación con una pantalla OLED.
Esta limitación probablemente se solucionará con el lanzamiento de una versión OLED del Switch 2.
Para aquellos que juegan en modo TV, aún podrán disfrutar de una experiencia HDR decente, siempre que cuenten con un televisor compatible con HDR. Sin embargo, las opciones de configuración de HDR del Switch 2 no son las más intuitivas. Como señala el YouTuber My Life in Gaming, después de ajustar el brillo máximo, se puede acceder a otro control al presionar el botón Y, lo que lleva a un ajuste adicional de brillo. Este control es el regulador de “blanco papel”, que es distinto del ajuste de brillo máximo. Si el HDR está sobreexpuesto, ajustar este parámetro podría ayudar. El YouTuber, por ejemplo, bajó este control por debajo de la mitad y notó mejoras en los tonos medios, las sombras e incluso los menús en el juego Cyberpunk 2077 Ultimate Edition.
Otro consejo útil es activar el modo HGIG (HDR Gaming Interest Group) en tu televisor. Este modo desactiva el mapeo dinámico de tonos, preservando la intención del creador y asegurando una experiencia HDR óptima. Aunque los juegos de Nintendo aún no están completamente optimizados para HDR, estas configuraciones pueden mejorar bastante la imagen en juegos de terceros. Para más información sobre el Nintendo Switch 2, consulta la reseña completa de Chris.
1 comentario
Los juegos de Nintendo siguen sin optimizarse bien para HDR, pero los de terceros son otro nivel