Cómo ocultar aplicaciones en Android: guía completa para Samsung, Xiaomi, Huawei, realme y más
Hoy en día, el móvil se ha convertido en un pequeño cofre digital que guarda desde conversaciones privadas hasta fotos personales, cuentas bancarias y, claro, esas aplicaciones que preferimos mantener en secreto. Puede ser un chat de trabajo confidencial, una app de citas o simplemente un programa que no quieres que aparezca a la vista. La buena noticia es que Android ofrece diferentes formas de ocultar aplicaciones, algunas más sencillas y otras más seguras.
En esta guía te mostramos paso a paso cómo hacerlo en marcas populares como Samsung, Xiaomi, Huawei, Honor y realme. Además, veremos cómo usar herramientas externas como App Hider, pensadas para quienes buscan un extra de privacidad.
Ocultar apps desde los ajustes del sistema
El método más rápido es utilizar las funciones que ya vienen con el teléfono. Sirve para ocultar una o dos aplicaciones, aunque si necesitas ocultar varias puede volverse tedioso. Otro punto débil es que en muchos casos no hay opción de poner contraseña o crear una carpeta secreta.
En Samsung
Los dispositivos Samsung ofrecen dos caminos: uno más simple y otro mucho más seguro.
1. Carpeta Segura (Knox)
La Carpeta Segura Knox es un espacio protegido diseñado para uso empresarial, pero perfecto también para la vida diaria. Ahí puedes guardar archivos y apps, bloqueados con contraseña o huella digital.
Para activarla, ve a Ajustes → Seguridad y privacidad → Carpeta Segura. Ingresa con tu cuenta Samsung (o crea una). Configura un PIN o patrón y verás un acceso directo a Knox en la pantalla de inicio.
Después, abre Knox, pulsa el símbolo “+” y selecciona las apps. Knox hará una copia protegida y podrás borrar la versión original de la pantalla principal, manteniéndola solo dentro del cofre.
2. Desde el panel de aplicaciones
Abre el cajón de apps, toca los tres puntos arriba a la derecha y selecciona Ajustes → Ocultar aplicaciones en la pantalla de inicio y el menú. Marca las que quieras ocultar. Para mostrarlas otra vez, vuelve al mismo menú y desmárcalas. Rápido y sencillo, aunque sin protección con contraseña.
En Xiaomi, Redmi y POCO
Todos estos modelos utilizan MIUI, que incluye un sistema nativo para ocultar apps mediante gestos.
Abre la aplicación Seguridad, entra en Aplicaciones ocultas y selecciona las que quieras ocultar. Sus iconos desaparecerán.
Para acceder a ellas, coloca dos dedos en la pantalla de inicio y sepáralos, como si hicieras zoom. Aparecerá una carpeta secreta con todas las apps ocultas. También puedes bloquear notificaciones para que nadie sospeche.
En Huawei y Honor
Aquí las opciones son limitadas. Lo único que se puede hacer es desactivar aplicaciones, lo que elimina el acceso directo pero también bloquea su uso hasta reactivarlas. Esto aplica sobre todo a apps del sistema como Galería, Navegador o Cámara.
Ve a Ajustes → Aplicaciones → Aplicaciones, selecciona la app y pulsa Desactivar. Para reactivarla, entra en la lista de Inactivas, selecciona la app y pulsa Activar. Es poco práctico, pero no hay otra alternativa nativa.
En realme
La interfaz ColorOS de realme ofrece un truco mucho más curioso. Entra en Ajustes → Privacidad → Ocultar aplicaciones, elige las apps y crea un código secreto.
Para abrirlas, escribe el código en el marcador del teléfono rodeado de almohadillas, por ejemplo #1234#. Automáticamente se abrirá la carpeta oculta. Es como tener una combinación secreta al estilo película de espías.
También es posible ocultar las notificaciones de esas apps, lo que aumenta la discreción.
Con App Hider
Si las funciones del sistema se quedan cortas, puedes recurrir a App Hider. Es gratis y está disponible tanto en Google Play como en AppGallery. Sirve para ocultar apps, fotos y vídeos, y puede camuflarse como una simple calculadora: introduces un código secreto y se abre el menú oculto.
Para usarlo, abre App Hider, pulsa “+” y elige las aplicaciones. El programa clonará la app dentro de su entorno y te sugerirá borrar el original. Eso sí: al clonar se borran datos como chats o historiales, por lo que conviene hacer una copia de seguridad primero.
Pros y contras de cada método
Funciones del sistema: rápidas, fáciles y sin necesidad de instalar nada. Knox en Samsung es lo más seguro, MIUI es muy cómodo con su gesto de dos dedos y realme destaca con el código secreto. Huawei queda rezagado, ya que solo permite desactivar apps.
App Hider: muy versátil, oculta apps y archivos, organiza por carpetas y hasta se disfraza. El punto negativo: necesita más configuración y puede borrar datos al clonar.
Conclusión
Ocultar apps en Android es sencillo, pero la experiencia depende del fabricante. Si solo quieres esconder un par de iconos, las opciones nativas son suficientes. Para mayor seguridad y para ocultar también fotos o vídeos, App Hider es la mejor opción.
Ya sea con Knox en Samsung, los gestos en Xiaomi, el código secreto de realme o la calculadora camuflada de App Hider, Android te ofrece varias formas de mantener tus datos privados a salvo de miradas indiscretas.