Las baterías de los portátiles tienen una vida útil limitada y, con el paso del tiempo, inevitablemente pierden rendimiento. Después de tres a cinco años de uso continuo, muchos usuarios notan que su laptop, que antes aguantaba horas sin cargador, empieza a apagarse de repente o dura apenas media hora desconectado. No suele tratarse de un fallo grave de hardware, sino del desgaste natural de la batería, que poco a poco pierde su capacidad original de carga.
Conocer el estado de salud de la batería es clave para entender estos problemas y decidir cuándo es el momento adecuado para cambiarla.
Tanto en Windows como en macOS existen herramientas integradas que permiten consultar la capacidad actual y la cantidad de ciclos de carga sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales. Saber interpretar esos datos puede ahorrarte un viaje al servicio técnico y darte una idea clara del verdadero estado de tu equipo.
Cómo comprobar la batería en Windows
Desde Windows 7, el sistema incluye un comando que genera un informe detallado del estado de la batería. Los pasos son sencillos:
- Pulsa Win + R, escribe
cmd
y confirma con Enter. - En la ventana que se abre, introduce
powercfg /batteryreport
y vuelve a pulsar Enter. - El sistema confirmará la creación de un informe en formato HTML, que normalmente se guarda en C: → Users → [tu usuario] con el nombre battery-report.html.
Al abrirlo en el navegador, presta atención a tres valores:
- Design Capacity: la capacidad original de la batería cuando era nueva.
- Full Charge Capacity: la capacidad máxima que puede alcanzar en su última carga completa.
- Cycle Count: el número de ciclos de carga y descarga completados.
Para calcular el nivel de desgaste, divide la capacidad actual entre la original y multiplica por 100. Ejemplo: 32.195 ÷ 50.117 × 100 ≈ 64 %. Es decir, la batería conserva un 64 % de su capacidad inicial. Cuando la cifra se acerca al 50 % o menos, es señal de que está en las últimas.
Cómo comprobar la batería en macOS
En los MacBook también es posible consultar estos datos de forma rápida, incluso en versiones antiguas de OS X:
- Mantén pulsada la tecla Option (Alt) y haz clic en el logo de Apple arriba a la izquierda.
- Selecciona Información del sistema….
- En el menú lateral, entra en Alimentación.
En esta ventana se muestra la Capacidad Máxima, expresada en porcentaje respecto a la original, junto al Recuento de ciclos, que aparece unas líneas más arriba. La mayoría de los MacBook están diseñados para aguantar alrededor de 1000 ciclos antes de notar una bajada significativa de rendimiento.
Cuándo conviene reemplazar la batería
Hay varios indicadores que dejan claro cuándo toca un cambio:
- La capacidad máxima baja al 50 % o menos.
- El número de ciclos se acerca o supera los 1000.
- El portátil se apaga de manera repentina incluso con batería supuestamente suficiente.
Si usas tu laptop siempre enchufado en casa o en la oficina, quizás puedas posponer la sustitución. Pero si trabajas en movilidad, viajas o dependes de reuniones y videollamadas, un buen estado de la batería es indispensable para evitar imprevistos.
Opciones para cambiar la batería
La facilidad del reemplazo depende del modelo. En portátiles grandes (a partir de 15 pulgadas) la batería suele ser extraíble mediante simples pestañas, lo que permite cambiarla en segundos. En los ultrabooks y equipos más delgados, en cambio, la batería está integrada en el chasis y requiere desmontaje.
Intentar hacerlo por tu cuenta sin experiencia puede ser arriesgado: un conector mal manipulado o una placa dañada te puede salir caro. Por eso lo recomendable es acudir a un servicio técnico, donde aseguran la compatibilidad y la instalación correcta. Los precios varían: una batería genérica puede costar desde 40 €, mientras que una original de alta gama puede llegar a 200 € o más. La mano de obra suele rondar los 30–50 €, aunque en ocasiones viene incluida en el precio del repuesto.
Consejos para alargar la vida de la batería
Aunque tu batería sea nueva, es importante cuidarla bien. Evita mantener el portátil enchufado las 24 horas, no lo descargues a 0 % con frecuencia y procura mantener el nivel de carga entre 20 % y 80 %. También protege tu equipo del calor excesivo, ya que las altas temperaturas aceleran el desgaste de las celdas de litio.
Con estas prácticas y sabiendo leer los informes de salud del sistema, podrás prolongar la vida de tu batería y anticipar el momento de cambiarla, sin sorpresas desagradables en mitad de un viaje o de un trabajo urgente.