Inicio » Sin categorizar » Cómo conectar un portátil a un ordenador de escritorio y compartir archivos

Cómo conectar un portátil a un ordenador de escritorio y compartir archivos

por ytools
0 comentario 0 vistas

Cómo conectar un portátil a un ordenador de escritorio y compartir archivos

Cómo conectar un portátil a un ordenador de escritorio y compartir archivos fácilmente

Muchos hogares cuentan hoy con dos equipos principales: un PC de escritorio potente para el trabajo pesado y un portátil para la movilidad, ya sea en la cocina, en el salón o para llevárselo de viaje. El problema surge cuando un archivo importante se queda en el equipo contrario. Ir y venir con un pendrive termina siendo molesto, y depender de la nube tampoco siempre es la mejor opción: la conexión puede ser limitada o inestable, y además está la cuestión de la privacidad. La solución más práctica es establecer una conexión directa entre ambos dispositivos y armar una red local.

¿Por qué no usar solo la nube?

Servicios como Google Drive, OneDrive o Dropbox son cómodos, pero exigen internet rápido y constante. Subir un vídeo en alta resolución o un conjunto de fotos grandes puede tardar horas. Además, muchos prefieren que sus documentos y fotos familiares no estén en servidores externos. Con un enlace local, los archivos se mantienen dentro de casa, accesibles de inmediato y sin depender de terceros.

Opción 1: Conexión con cable de red

El método más clásico y confiable sigue siendo el cable Ethernet. Garantiza estabilidad y máxima velocidad, aunque requiere que los equipos estén cerca físicamente.

Cómo configurarlo:

  • Conecta el cable a las tarjetas de red de ambos equipos.
  • Asegúrate de que cada dispositivo tenga un nombre único y que estén en el mismo grupo de trabajo.
  • Asigna direcciones IP fijas: por ejemplo, PC de escritorio 192.168.1.2 y portátil 192.168.1.3, con máscara 255.255.255.0.
  • En Windows, estos ajustes están en Panel de controlSistemaConfiguración avanzadaNombre de equipo.
  • Comprueba la conexión: Win+R → cmdping 192.168.1.3. Si responde, todo está correcto.

Después activa la detección de red y el uso compartido de archivos desde el Centro de redes y recursos compartidos. Si hace falta, desactiva temporalmente la protección con contraseña.

Opción 2: Conexión inalámbrica (Wi-Fi)

Si no quieres cables atravesando la casa, el Wi-Fi es la mejor alternativa. Solo hace falta que los dos equipos estén conectados al mismo router. El PC puede estar por cable y el portátil por Wi-Fi, no importa.

Pasos:

  • Verifica que cada equipo tenga nombre único y pertenezca al mismo grupo de trabajo.
  • Activa la detección de red y el uso compartido en la configuración de Windows.
  • Incluso se puede crear una red hospedada con la consola: netsh wlan set hostednetwork mode=allow ssid=MiRed key=miclave y arrancarla con netsh wlan start hostednetwork.
  • Conecta el portátil a esa red y accede a los archivos compartidos.

Es una solución muy cómoda para departamentos o casas donde no se pueden ocultar cables fácilmente.

Opción 3: Configurar el uso compartido

Una vez creada la conexión, hay que definir qué carpetas o discos estarán accesibles.

Configuración:

  • Clic derecho sobre la carpeta → Propiedades → pestaña Compartir.
  • Activa la opción de uso compartido avanzado y elige permisos: solo lectura o control total.
  • Si quieres que el acceso sea mutuo, repite el proceso en el portátil.

En el explorador de Windows aparecerán las carpetas compartidas bajo la sección Red, listas para usarse como si fueran locales.

Cosas a tener en cuenta

Seguridad: abrir carpetas compartidas significa abrir acceso entre dispositivos. En redes públicas no conviene hacerlo. En casa, limita las carpetas expuestas y usa contraseñas seguras.

Velocidad: el cable Ethernet siempre es más rápido y estable que el Wi-Fi, sobre todo con archivos grandes. El Wi-Fi es más cómodo, pero sensible a interferencias. Lo ideal muchas veces es usar ambos.

Disponibilidad: los archivos solo están accesibles si el equipo anfitrión está encendido. Para disponibilidad total, un NAS puede ser la opción, aunque más costosa.

Consejo práctico: ¿cable o Wi-Fi?

Si trabajas en un espacio fijo donde el portátil y el PC están juntos, el cable es imbatible. Si necesitas moverte por la casa, el Wi-Fi es la elección lógica. Mucha gente opta por una mezcla: PC por cable para máxima estabilidad, portátil en Wi-Fi para libertad de movimiento.

Conclusión

Conectar un portátil a un PC de escritorio no es complicado. Con unos ajustes básicos eliminas el pendrive de la ecuación y la dependencia de la nube. A partir de ahí, tus archivos estarán accesibles desde cualquier rincón de tu hogar, como si estuvieran en un único dispositivo. Ya sea por cable o inalámbrico, la solución es rápida, práctica y bajo tu control.

Deja un comentario