Cronos: The New Dawn, el oscuro survival-horror de Bloober Team, acaba de estrenar una versión nativa para Steam Deck – y la diferencia es notable. Hasta ahora, los jugadores tenían que conformarse con la versión de Proton para Windows, que sufría bastante en zonas exigentes y arruinaba parte de la experiencia.
Sin embargo, un análisis reciente del canal Deck Wizard en YouTube demuestra que la nueva build nativa ofrece mucho más estabilidad: la tasa de cuadros se mantiene por encima de los 30 FPS incluso en áreas complicadas como el Complejo de Apartamentos, donde antes apenas llegaba a esa cifra.
Es cierto que el Steam Deck todavía no logra alcanzar los ansiados 60 FPS con este título, pero la optimización nativa muestra cuánto puede mejorar el rendimiento con ajustes adecuados. En un survival-horror, lo más importante no es la rapidez absoluta, sino la atmósfera y la consistencia visual. A 30 FPS estables, Cronos: The New Dawn conserva toda su tensión y ambientación, sin las molestas caídas de rendimiento que rompían la inmersión en la versión de Proton. La diferencia entre “aguantar” el juego y realmente disfrutarlo en el portátil de Valve es enorme.
La decisión de Bloober Team refleja una tendencia creciente: más estudios están apostando por lanzar builds nativas para Steam Deck, la consola que inició el boom de los PC portátiles en los últimos años. Un ejemplo reciente es Baldur’s Gate 3, que con su propia versión nativa mejora el rendimiento en la exigente ciudad de Baldur (Acto 3), una de las zonas más pesadas del RPG. Esto demuestra cómo una optimización específica puede hacer que incluso producciones masivas sean accesibles en formato portátil.
La importancia es doble: por un lado, se alarga la vida útil del Steam Deck, y por otro, se obliga a los estudios a incluir la portabilidad como parte integral de sus planes de lanzamiento. Muchos jugadores ya sueñan con ver lo mismo en otros títulos de gran escala. Solo imaginar un Cyberpunk 2077 con soporte nativo en Steam Deck enciende la imaginación de la comunidad. Y con la demanda actual, ese escenario ya no parece un sueño lejano, sino un paso lógico en el futuro inmediato.