El Depredador está de regreso en el universo de Call of Duty, once años después de su aparición en Call of Duty: Ghosts. El legendario cazador intergaláctico llega este 9 de octubre a Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone como parte del evento The Haunting, justo a tiempo para la temporada de Halloween y coincidiendo con el estreno de la nueva película Predator: Badlands dirigida por Dan Trachtenberg.
El tráiler muestra todo lo que los fans querían ver: la visión térmica característica, el rugido inconfundible y el clásico láser rojo triple apuntando a su presa.
Visualmente, el modelo del Depredador es más detallado y brutal que nunca, con animaciones de ejecución inspiradas directamente en las películas originales. Muchos jugadores veteranos recordaron su debut en 2014 y celebran que esta nueva versión capture el espíritu de la criatura con tecnología actual.
Pero no todo son buenas noticias: los cosméticos de Black Ops 6 no se transferirán a Black Ops 7. Activision confirmó que el Depredador seguirá disponible en Warzone, pero no estará en la próxima entrega que se lanza en noviembre. Según la empresa, Black Ops 7 busca mantener una ambientación más coherente con su contexto histórico, centrado en la Guerra Fría. Sin embargo, la decisión ha dividido a la comunidad y reavivado el debate sobre el valor de los contenidos comprados.
Para algunos jugadores, es frustrante perder acceso a skins por los que han pagado, especialmente cuando en títulos anteriores existía progresión compartida. Otros, en cambio, aplauden el movimiento, afirmando que Call of Duty se había convertido en un circo de colaboraciones absurdas, repleto de personajes caricaturescos que rompían la inmersión. El término “Fortnite-ización” del juego volvió a surgir en foros y redes sociales.
Aun así, muchos fans señalan que colaboraciones como Rambo, Spawn o Duro de Matar encajaban perfectamente con el tono del juego: eran héroes de acción de los 80 que no desentonaban con la estética militar. “Esas colaboraciones funcionaban porque tenían sentido”, comentó un jugador. “Pero qué pena no poder usar el Depredador en Black Ops 7; seguro nos harán comprarlo otra vez.”
El fondo de la discusión refleja una cuestión más profunda: ¿debe Call of Duty seguir siendo un shooter militar serio o abrazar su papel como plataforma de cultura pop? Mientras Activision intenta mantener un equilibrio entre realismo y espectáculo, el Depredador se convierte en símbolo de esa dualidad: una mezcla de nostalgia, marketing y pura diversión violenta.
A pesar de la polémica, la emoción por el evento The Haunting sigue creciendo. Tradicionalmente uno de los momentos más esperados del año para los fans, este Halloween promete ser especial con el Depredador cazando en los campos de batalla. Ya sea que lo ames o lo odies, su rugido volverá a resonar en Call of Duty… aunque solo sea por una temporada.