Inicio » Sin categorizar » Donkey Kong Bananza en Switch 2 sorprende al usar FSR 1 en lugar de DLSS

Donkey Kong Bananza en Switch 2 sorprende al usar FSR 1 en lugar de DLSS

por ytools
0 comentario 0 vistas

Donkey Kong Bananza en Switch 2 sorprende al usar FSR 1 en lugar de DLSS

Donkey Kong Bananza, uno de los juegos estrella del lanzamiento de la Nintendo Switch 2, ha generado sorpresa al utilizar la antigua tecnología AMD FSR 1 en lugar del tan esperado NVIDIA DLSS, a pesar de que esta última es una de las grandes novedades técnicas de la nueva consola.

Según el análisis de Digital Foundry, el juego emplea FSR 1 combinado con anti-aliasing SMAA. El resultado es una imagen aceptable pero algo borrosa, con pérdida de detalle, sobre todo en modo dock. Allí la resolución dinámica varía entre 1080p y 1200p, y se nota.

En modo portátil la cosa mejora. La resolución se mantiene en 1080p, que es la nativa de la pantalla, y eso se traduce en una imagen más limpia. A nivel de rendimiento también va algo mejor, pero no se libra de caídas de frames. El V-sync con doble búfer puede reducir los FPS a la mitad cuando hay bajones, lo que rompe bastante la fluidez.

El VRR ayuda un poco en portátil, pero como el juego corre a 60Hz, deja de funcionar si el framerate baja de 40 FPS, cosa que pasa seguido. Resultado: se siente trabado en escenas exigentes.

¿Y por qué no DLSS? La teoría más aceptada es que Donkey Kong Bananza empezó su desarrollo en la Switch original, antes de que DLSS fuera viable. Así que estamos ante un juego que arrastra limitaciones técnicas de la generación anterior. Y seguramente no es el único.

A pesar de todo, el juego ha sido muy bien recibido. Es un platformer 3D ambicioso y divertido, como pocos ha hecho Nintendo. Pero es una pena que, a nivel técnico, no esté a la altura de lo que la Switch 2 puede ofrecer.

También te puede interesar

Deja un comentario