Inicio » Sin categorizar » Duolingo encabeza supuestamente la lista de los mayores clientes de OpenAI

Duolingo encabeza supuestamente la lista de los mayores clientes de OpenAI

por ytools
1 comentario 0 vistas

Una noticia inesperada está causando revuelo en el mundo tecnológico: Duolingo, la popular aplicación de aprendizaje de idiomas con su icónica lechuza verde, habría encabezado la lista de los mayores consumidores de tokens de OpenAI. Estos tokens son las unidades de procesamiento utilizadas por modelos como GPT-4 para generar texto e interactuar con los usuarios. Aunque OpenAI no ha confirmado oficialmente esta información, un post del CEO y cofundador de Prompt Security, Itamar Golan, en X (antes Twitter) ha desatado una gran conversación en línea.
Duolingo encabeza supuestamente la lista de los mayores clientes de OpenAI
Golan compartió una supuesta lista de los 30 principales clientes de OpenAI, que luego fue publicada en el foro de la comunidad de desarrolladores de la empresa y se viralizó rápidamente. Si bien la autenticidad del documento no ha sido verificada, la reputación de Golan en el ámbito de la seguridad en inteligencia artificial le da cierto grado de credibilidad.

En la lista figuran nombres de peso como Salesforce, Shopify, T-Mobile y Perplexity, pero lo que realmente sorprendió fue ver a Duolingo en la primera posición. A simple vista, parecería improbable que una app educativa consuma más recursos que grandes corporaciones tecnológicas. Sin embargo, al observar sus cifras, la historia cobra sentido: en 2024, Duolingo registró más de 34,2 millones de usuarios activos diarios y alrededor de 9,5 millones de suscriptores premium. Esto significa que casi el 28% de su base de usuarios diarios paga por la versión premium, una conversión impresionante si se compara con otras plataformas. Para ponerlo en contexto, X (la red de Elon Musk) cerró 2024 con apenas 1,4 millones de usuarios premium, menos del 1% de su total.

El secreto detrás de ese crecimiento está en su potente uso de la inteligencia artificial. El motor de IA de Duolingo, conocido como Birdbrain, personaliza las lecciones en función del desempeño de cada estudiante, identifica sus debilidades y adapta el contenido mediante repeticiones espaciadas. Además, la empresa utiliza modelos de lenguaje avanzados para crear nuevos materiales de forma más rápida, desarrollar ejercicios de conversación realistas y alimentar a su tutora virtual, Lily. Los usuarios premium, por su parte, disfrutan de explicaciones más detalladas y simulaciones interactivas impulsadas por IA.

Esta combinación de personalización masiva, aprendizaje dinámico y una base de usuarios global genera una enorme demanda de procesamiento, lo que explicaría por qué Duolingo podría liderar el consumo de tokens de OpenAI. Aun si la lista no fuera oficial, deja clara una tendencia: la educación digital está siendo transformada por la inteligencia artificial, y apps como Duolingo ya no son simples herramientas, sino verdaderos tutores inteligentes que aprenden junto con el usuario.

También te puede interesar

1 comentario

GalaxyFan October 15, 2025 - 7:31 pm

no me sorprende, el premium tiene cosas súper avanzadas

Responder

Deja un comentario