Inicio » Sin categorizar » Dwayne Johnson se libera del encasillamiento con The Smashing Machine

Dwayne Johnson se libera del encasillamiento con The Smashing Machine

por ytools
0 comentario 0 vistas

Dwayne “The Rock” Johnson lleva más de veinte años siendo sinónimo de taquillazos. Desde que apareció como el Rey Escorpión en El Regreso de la Momia hasta sus papeles en Rápidos y Furiosos y Jumanji, su imagen ha estado ligada a héroes musculosos, invencibles y a producciones diseñadas para arrasar en la taquilla mundial. Sin embargo, el propio actor admite que ese éxito lo encasilló y que durante mucho tiempo se sintió atrapado en el papel de estrella de acción.
Dwayne Johnson se libera del encasillamiento con The Smashing Machine
Con The Smashing Machine, intenta demostrar que tiene otra faceta como intérprete.

La película, producida por A24 y escrita y dirigida por Benny Safdie (Uncut Gems), cuenta la historia real de Mark Kerr, luchador del UFC cuya vida fue una montaña rusa de títulos, derrotas y adicción. Emily Blunt interpreta a su entonces esposa Dawn Staples. El estreno está previsto para el 3 de octubre de 2025 y ya en el Festival de Venecia se habló de que podría darle a Johnson su primera nominación al Oscar.

El cambio físico sorprende: sin tatuajes, con cabello y mostrando una vulnerabilidad que nunca antes había enseñado en la pantalla. “Durante años todo se redujo a la taquilla. Hollywood te encierra en un cajón y te repite: esto eres tú, esto es lo que vendes. Pero un día te preguntas: ¿estoy viviendo mi sueño o el de otros?”, confesó el actor en Venecia.

No todos compran su discurso. Johnson es dueño de su productora Seven Bucks, lo que le dio siempre poder para elegir proyectos distintos. Además, su fama de exigir cláusulas que impiden que sus personajes pierdan combates hace que muchos vean esta narrativa de “encasillado” más como un intento de lavado de imagen después del fracaso de Black Adam que como una revelación sincera.

Aun así, el paso es significativo. Otros exluchadores como Dave Bautista ya mostraron que se puede ganar respeto en papeles dramáticos, como en Duna o Blade Runner 2049. Bautista aceptó riesgos y hasta roles secundarios, y poco a poco conquistó a la crítica. Johnson parece ahora dispuesto a seguir ese camino: “A veces necesitas que alguien que respetas te diga: puedes hacer más”, explicó. “Y esa voz la escuchaba dentro de mí desde hace años.”

La vida de Mark Kerr no es la de un héroe de cómic: es la de un hombre que ganó, cayó, se levantó y volvió a caer. Para interpretarlo hace falta más que músculos: se necesita fragilidad y verdad. Y ahí está la gran incógnita: ¿podrá Johnson transmitir algo tan crudo cuando toda su carrera ha evitado mostrar debilidades?

El público está dividido. Algunos celebran que finalmente se arriesgue, mientras que otros lo acusan de hipocresía: si realmente quería dramas, pudo haberlos financiado hace años. En redes abundan las bromas sobre sus supuestas cláusulas de “no perder nunca” y las dudas sobre cómo la película mostrará las derrotas reales de Kerr. Sin embargo, incluso los más irónicos admiten que si Johnson logra emocionar, The Smashing Machine podría redefinir su carrera para siempre.

En el fondo, la historia refleja la paradoja de Hollywood: el éxito puede convertirse en una jaula dorada. Ahora le toca a Johnson demostrar si su salto hacia el cine dramático es un verdadero renacer artístico o simplemente otra jugada de marketing. Lo único seguro es que, esta vez, no tendrá dónde esconderse detrás de explosiones o frases hechas.

Deja un comentario