Inicio » Sin categorizar » Dwayne Johnson rompe el silencio tras el fracaso de The Smashing Machine

Dwayne Johnson rompe el silencio tras el fracaso de The Smashing Machine

por ytools
0 comentario 0 vistas

Dwayne “The Rock” Johnson rompió el silencio tras el fracaso en taquilla de The Smashing Machine, la película que él mismo describió como la más íntima y desafiante de su carrera. El drama de A24, en el que interpreta al legendario luchador de MMA Mark Kerr, recaudó apenas seis millones de dólares en su estreno en Estados Unidos, convirtiéndose en la peor apertura de su filmografía. Sin embargo, Johnson se mostró sereno y filosófico: “No puedes controlar la taquilla, solo puedes controlar lo que das de ti mismo”.

Dirigida por Benny Safdie, la cinta buscaba romper la imagen habitual de Johnson como héroe de acción.
Dwayne Johnson rompe el silencio tras el fracaso de The Smashing Machine
Con un presupuesto cercano a los 50 millones de dólares y una campaña de promoción ambiciosa, A24 apostó a que sería un éxito crítico y de premios. Pero, a pesar de las buenas reseñas y del entusiasmo en festivales, el público no acudió a las salas. Los analistas coinciden: fue una mezcla de mal momento de estreno y una historia demasiado dura para el gran público.

En su cuenta de Instagram, Johnson agradeció a los espectadores que apoyaron el proyecto y afirmó estar orgulloso del resultado, sin importar los números: “El éxito no siempre se mide en dinero. Se mide en honestidad, en esfuerzo y en atreverse a ser real”. Con esas palabras, dejó claro que The Smashing Machine marca un punto de inflexión en su carrera, alejándose del cine comercial para explorar una faceta más emocional.

Antes del estreno, Johnson ya había hablado sobre su necesidad de romper etiquetas. “Durante años viví los sueños de otros. Ahora quiero vivir los míos”, dijo durante el Festival de Venecia. Tras décadas de protagonizar franquicias como Rápidos y Furiosos o Jumanji, Johnson se había convertido en sinónimo de taquillazos, pero también en prisionero de su propio éxito. “En Hollywood te empujan a encajar en una caja, te dicen lo que eres y lo que debes hacer para vender. Pero llega un momento en que escuchas una voz que dice: ¿y si hay algo más?”, confesó.

El papel de Mark Kerr fue su respuesta a esa pregunta. Un personaje atormentado, adicto y frágil, que lo obligó a despojarse de todo artificio. En una entrevista con la BBC, Johnson admitió que le daba miedo mostrarse vulnerable: “Siempre fui el tipo fuerte, el que nunca se quiebra. Pero este personaje me obligó a mirar hacia adentro, y eso da miedo”.

La crítica destacó su entrega. IGN calificó el filme con un 7/10, afirmando que “The Smashing Machine golpea con fuerza, aunque no alcanza el nocaut”. Para muchos, sin embargo, Johnson ya ganó su propia pelea: la de demostrar que puede actuar con el corazón, sin depender de efectos especiales ni frases de acción.

El cambio recuerda al “McConaissance” de Matthew McConaughey, quien pasó de comedias ligeras a ganar un Óscar con Dallas Buyers Club. Quizás esta sea la reinvención de Johnson: no la del músculo, sino la del alma. Aunque la película no haya arrasado en taquilla, muchos ven en ella el inicio de una nueva etapa artística para “The Rock”.

El actor cerró su mensaje con una reflexión sincera: “He tenido una carrera increíble y estoy agradecido por cada oportunidad. Pero esta vez no se trataba de romper récords, sino de romper barreras personales. Puede que no sea un triunfo comercial, pero sí lo es para mí”.

Aunque los números decepcionen, expertos creen que la cinta encontrará su público en plataformas y en la temporada de premios. Y más allá de los millones, una cosa quedó clara: Dwayne Johnson ha dejado de ser solo una roca; ahora también es carne, emoción y verdad.

También te puede interesar

Deja un comentario