Inicio » Sin categorizar » Electronic Arts asegura: no habrá despidos tras la compra de 55 mil millones – por ahora

Electronic Arts asegura: no habrá despidos tras la compra de 55 mil millones – por ahora

por ytools
1 comentario 0 vistas

Electronic Arts intenta calmar a sus empleados tras el anuncio de la millonaria compra por 55 mil millones de dólares, que de inmediato despertó rumores sobre despidos masivos. En un documento interno, también presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU., la compañía asegura que por ahora no habrá cambios en los puestos de trabajo, los equipos ni las tareas diarias. El mensaje oficial insiste en que la meta del acuerdo es potenciar la creatividad y ampliar la presencia global de EA, no generar incertidumbre laboral.
Electronic Arts asegura: no habrá despidos tras la compra de 55 mil millones – por ahora
Aun así, las dudas no se disipan.

El argumento de EA es que dejar de cotizar en bolsa y pasar a ser una empresa privada le da margen para pensar a largo plazo. Las compañías públicas viven presionadas por los resultados trimestrales, mientras que en el formato privado hay más libertad para apostar por proyectos arriesgados. La editora promete que podrá invertir más en franquicias clave como Battlefield, Dragon Age y nuevas IPs. En el comunicado se lee: “Seguiremos tomando decisiones creativas valientes e invirtiendo en las mayores oportunidades de crecimiento para servir a nuestras comunidades globales de fans y jugadores”.

Pero la experiencia de la industria pinta otro escenario. Microsoft también aseguró a los empleados de Activision Blizzard que no habría despidos tras su histórica compra, y poco después recortó miles de puestos. En BioWare, que ya venía de reestructuraciones internas y críticas sobre Dragon Age: The Veilguard, reina la tensión. La frase “al menos por ahora” suena más a prórroga que a una verdadera garantía.

En el plano financiero, EA presume solidez, aunque los analistas recuerdan que asumió cerca de 20 mil millones de dólares en deudas para cerrar la operación, apoyada por el consorcio PIF, Silver Lake y Affinity Partners. Ese pasivo aumenta las probabilidades de que en algún momento se recurra a recortes de personal para equilibrar las cuentas. Para muchos trabajadores y aficionados, es solo cuestión de tiempo.

Entre los jugadores la reacción es dividida. Algunos opinan que EA debería aprovechar para reorganizar equipos que llevan años entregando juegos mediocres – se mencionan fracasos como Anthem o los recientes problemas de BioWare – . Otros lo ven como una consecuencia normal del mercado, donde los grandes siempre absorben a los demás. En lo que sí hay consenso es en que Battlefield 6 será la gran prueba: si falla, la reputación de EA podría quedar en ruinas.

De momento, la compañía promete estabilidad, libertad creativa y crecimiento. Sin embargo, esas palabras solo tendrán peso si logra evitar el ciclo de despidos que ha acompañado a casi todas las grandes fusiones del sector en la última década. “Al menos por ahora” es un alivio demasiado frágil en un ambiente acostumbrado a la incertidumbre.

También te puede interesar

1 comentario

oleg October 14, 2025 - 11:31 am

bioware necesita renovar guionistas ya, las historias son malísimas 😂

Responder

Deja un comentario