Los seguidores de los videojuegos deportivos universitarios tenían la esperanza de que EA Sports, tras el éxito de su reboot de College Football, diera el siguiente paso con el regreso de College Basketball. En junio la compañía incluso dejó entrever que la saga volvería, lo que disparó la ilusión de quienes llevaban casi dos décadas esperando. Sin embargo, la historia dio un giro inesperado: según Extra Points, confirmado también por Insider-Gaming, el proyecto fue cancelado después de que varias universidades decidieran firmar acuerdos exclusivos con 2K Sports.
La cancelación representa un duro golpe para EA, que veía lógico extender su fórmula triunfadora del fútbol americano al baloncesto universitario. Pero la industria es implacable y la competencia no duerme.
Take-Two, a través de su filial 2K Sports, movió rápido y convenció a distintas instituciones académicas para integrar sus programas dentro de NBA 2K, bloqueando así el camino de un título independiente de EA.
Extra Points publicó un memorando firmado por Sean O’Brien, vicepresidente de alianzas y licencias de EA Sports, en el que se confirma la retirada. “Dado que algunas escuelas han aceptado la propuesta de 2K Sports para aparecer en NBA 2K, nuestra oferta para desarrollar un juego de baloncesto universitario independiente lamentablemente tendrá que ser retirada”, expresó O’Brien en el documento.
El directivo añadió que el equipo estaba muy decepcionado, ya que la visión original era ambiciosa: incluir todos los programas masculinos y femeninos de la División I, atletas universitarios, conferencias y la licencia oficial de la NCAA. Básicamente, un proyecto pensado para replicar el impacto de College Football pero en el ámbito del baloncesto. O’Brien cerró su mensaje deseando un buen inicio de temporada de fútbol americano a las universidades, lo que deja claro dónde seguirá estando el foco de EA.
Para los gamers, la noticia deja un sabor agridulce. Por un lado, College Football sigue siendo un éxito y mantiene viva la nostalgia. Por otro, el baloncesto universitario quedará reducido a modos dentro de NBA 2K, sin la profundidad de un título propio. Es cierto que 2K es sinónimo de calidad en el baloncesto digital, pero la experiencia universitaria merecía un trato más completo, con carreras dedicadas y temporadas completas en el entorno NCAA.
Este episodio refleja lo crucial que es la batalla por las licencias en el sector. Las universidades buscan exposición y beneficios, mientras que los editores libran una lucha feroz por ganar terreno en cada disciplina. Esta vez la victoria fue para 2K, que refuerza aún más su dominio en el baloncesto. EA, en cambio, deberá conformarse con su sólida base en el fútbol americano. Queda por ver si la comunidad aceptará la solución de 2K o si seguirá reclamando un auténtico videojuego universitario independiente.