Inicio » Sin categorizar » Edge of Memories Preview – un RPG francés que marca su propio camino

Edge of Memories Preview – un RPG francés que marca su propio camino

por ytools
0 comentario 0 vistas

Edge of Memories es el nuevo RPG de acción del estudio francés Midgar, y tras probarlo en Gamescom puedo decir que apunta a convertirse en una de las sorpresas más interesantes de 2025. A diferencia de su antecesor, Edge of Eternity, que apostaba por combates por turnos y un aire clásico inspirado en Final Fantasy y Xenogears, esta vez el equipo ha decidido arriesgar con una jugabilidad más directa, rápida y cargada de acción.
Edge of Memories Preview – un RPG francés que marca su propio camino
Y la apuesta, por lo visto, va en serio.

Midgar ya había demostrado valentía en su primer proyecto, presentando un JRPG de gran escala hecho fuera de Japón. Con Edge of Eternity consiguieron un juego imperfecto pero ambicioso, que respiraba pasión y logró ganarse a una base de jugadores fiel. Ahora, con Edge of Memories, se han propuesto reinventarse. La historia nos pone en la piel de Eline, una “Susurradora de Almas” que recorre un mundo devastado por la misteriosa Corrupción, una plaga que ha deformado la naturaleza y amenaza con consumirlo todo.

Lo primero que destaca es su estilo visual. Colores vivos, un aire casi de cuento, personajes estilizados… muchos lo comparan con Visions of Mana, de Square Enix. Incluso el propio fundador del estudio, Jérémy Zeler-Maury, comentó que no pocos jugadores confundieron el tráiler de Mana con su proyecto. Sin embargo, conviene recordar que Edge of Memories ya estaba en desarrollo antes de que Square Enix anunciara su juego. La semejanza es estética, pero la propuesta jugable es mucho más ambiciosa.

En la demo, las habilidades elementales no solo eran ataques llamativos: se integraban en la exploración. Servían para abrir rutas, resolver pequeños puzles ambientales o incluso en secciones de plataformas ligeras. Esto daba al mundo un sentido de coherencia, premiando la curiosidad y transmitiendo una escala sorprendente: los lugares que se veían a lo lejos podían visitarse de verdad. Habrá que ver si en el juego final esta libertad se mantiene, pero la dirección es prometedora.

El combate es, sin duda, la parte más llamativa. Mientras Visions of Mana apuesta por un ritmo más ligero, aquí la inspiración es clara: NieR: Automata. Los enfrentamientos son intensos, con cadenas de combos, cambios de habilidades en tiempo real, esquivas ajustadas y la necesidad de leer patrones enemigos. Enfrentarme a un jefe que lanzaba ataques en área, marcados con círculos rojos en el suelo, me obligó a reaccionar rápido y a improvisar. Aunque no tuve tiempo de profundizar, el sistema se siente sólido y divertido, con margen para la creatividad del jugador.

Un factor clave es la seguridad del proyecto. Desde que Nacon adquirió Midgar en 2022, el estudio cuenta con un respaldo sólido: nada de crowdfunding ni acceso anticipado. El juego saldrá completo en PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S en 2025. Eso da confianza en que el lanzamiento será mucho más pulido que en el pasado.

En definitiva, Edge of Memories no busca seguir modas: quiere construir su propia identidad. Sí, habrá quien critique el aspecto colorido por considerarlo infantil, pero bajo esa superficie hay un RPG serio, con combates exigentes y exploración profunda. Si la versión final cumple lo que la demo promete, Midgar podría demostrar que la innovación en el género no siempre viene de Japón, sino también de un pequeño equipo francés con ganas de dejar huella.

Deja un comentario