Inicio » Sin categorizar » Epic Games abre la puerta a que los creadores de Fortnite vendan objetos y compitan con Roblox

Epic Games abre la puerta a que los creadores de Fortnite vendan objetos y compitan con Roblox

por ytools
0 comentario 1 vistas

Epic Games vuelve a mover ficha y lo hace con un cambio que podría redefinir el rumbo de Fortnite. La compañía anunció que, por primera vez, los creadores podrán vender directamente sus propios objetos dentro del juego, con condiciones mucho más atractivas que las que ofrece Roblox. La medida llega en un momento complicado: el modo battle royale clásico ha perdido tracción en los últimos meses, mientras que Roblox se dispara gracias a fenómenos virales como Grow a Garden y Steal a Brainrot.

Permitir la venta de objetos supone un giro importante en la estrategia de Epic.
Epic Games abre la puerta a que los creadores de Fortnite vendan objetos y compitan con Roblox
Hasta ahora, la economía de Fortnite se apoyaba principalmente en los pases de batalla, eventos en vivo espectaculares y colaboraciones con franquicias como Marvel o Star Wars. Ahora el protagonismo pasa a los creadores. Según Epic, recibirán el 50 % del valor en V-Bucks de cada compra, después de deducir las comisiones de plataforma. Esto se traduce en un 37 % neto, cifra que ya supera el 25 % de Roblox. Y para hacerlo aún más atractivo, hasta finales de 2026 los ingresos se duplicarán: 74 % para los creadores durante el primer año del programa.

El mensaje es claro: desarrolla en Fortnite y ganarás más por cada dólar gastado que en Roblox. Es una táctica que recuerda a la que Epic utilizó con su tienda digital para competir con Steam, ofreciendo un reparto de ingresos más generoso. Sin embargo, la ecuación no es tan simple: Roblox sigue teniendo una base de usuarios mucho más grande, lo que para muchos desarrolladores significa mayores ingresos globales pese a un porcentaje más bajo.

Además, Epic ha renovado su sistema de recompensas por participación. A partir de ahora, se premiará especialmente a los creadores que logren atraer a jugadores nuevos o que traigan de vuelta a usuarios inactivos. La estrategia es evidente: el contenido creado por la comunidad no solo sirve para entretener a los actuales, sino también para expandir la audiencia. Como parte de este impulso, Fortnite añadirá un bloque patrocinado en la pantalla de Discover, donde los creadores podrán pagar por visibilidad. Hasta 2026, el 100 % de esos ingresos se reinvertirá en el programa para los creadores; luego Epic conservará la mitad para cubrir costes de servidores, seguridad y desarrollo.

Otro cambio llamativo es la llegada del llamado “thin client”. En PC y móviles, los jugadores podrán descargar una versión ligera de Fortnite que incluye solo el modo Blitz Royale y el acceso a los juegos de la comunidad. Los demás modos, incluido el battle royale original, requerirán descargas adicionales. La idea es clara: permitir que los usuarios se unan rápidamente a las tendencias virales sin necesidad de instalaciones gigantescas. Pero también refleja que los contenidos oficiales de Epic ya no son el principal imán de la plataforma.

Fortnite ha sabido reinventarse varias veces: empezó como un juego cooperativo contra zombis, se transformó en el battle royale más popular del planeta y ahora apunta a consolidarse como una plataforma social y creativa. Este nuevo cambio podría ser el más radical hasta ahora. El battle royale seguirá existiendo, con sus pases de batalla y grandes eventos que generan ingresos, pero el foco se está desplazando con claridad hacia el contenido generado por los usuarios. Epic está apostando fuerte a que dar más poder y dinero a los creadores será la clave para competir de verdad con Roblox.

La empresa, no obstante, reconoce que ha estado operando con pérdidas en los últimos años. Su nueva apuesta redistributiva es un riesgo calculado: confiar en que la comunidad genere suficiente movimiento para equilibrar las cuentas. Para los jugadores, esto significa más experiencias variadas con descargas más rápidas. Para los creadores, la posibilidad real de ganar dinero con cosméticos sin recurrir a mecánicas pay-to-win. La gran incógnita es si Fortnite logrará mantener un entorno seguro y bien moderado, evitando los problemas que aquejan a Roblox.

Lo que está claro es que Fortnite está entrando en una nueva etapa. Más que un simple juego, se convierte en un ecosistema creativo donde la comunidad y Epic comparten el protagonismo en la construcción del futuro.

También te puede interesar

Deja un comentario