Intel, que alguna vez fue un líder en el mercado de semiconductores, enfrenta grandes dificultades bajo la dirección de su CEO, Lip-Bu Tan. A pesar de superar las expectativas de ingresos con $12.9 mil millones, la empresa no alcanzó las previsiones de ganancias por acción, lo que generó preocupación entre los inversores. Además, Intel anunció una reducción del 30% de su fuerza laboral para reducir costos. Esta medida fue tomada después de un informe de ganancias en el que los inversores esperaban que la tecnología de los chips 18A le diera a Intel una ventaja competitiva. Sin embargo, los planes de Intel para la tecnología 18A cambiaron, y ahora se utilizará solo internamente, lo que plantea dudas sobre la capacidad de la empresa para conseguir pedidos externos.
Además, Intel podría abandonar la tecnología 14A si no consigue suficientes pedidos.
En medio de esta incertidumbre, el banco de inversión JPMorgan se mostró cauteloso, advirtiendo que la empresa podría enfrentar dificultades en la segunda mitad del año debido a la caída de pedidos por los aranceles. Este fenómeno de “anticipación de pedidos” significa que los clientes ya compraron sus chips para evitar futuros aumentos de precios, lo que podría provocar una caída significativa de la demanda más adelante en el año.
El negocio de fundición de Intel también está en peligro, ya que la empresa está considerando abandonar esta área y adoptar un modelo sin fábricas. Este anuncio sorprendió al mercado de valores, con las acciones cayendo un 9%. JPMorgan aumentó ligeramente su precio objetivo para las acciones de Intel a $21, pero mantuvo una calificación de “desempeño inferior”, debido a dudas sobre la capacidad de Intel para recuperarse.
Estos eventos han generado dudas sobre el futuro a largo plazo de Intel, especialmente en comparación con AMD, que ha aprovechado sus propios avances tecnológicos mientras Intel lucha con problemas internos y un futuro incierto. Ahora, analistas e inversores se preguntan si Intel podrá recuperarse o si desaparecerá, como muchos otros gigantes tecnológicos antes que ella.
1 comentario
Apostaron todo a 18A y ahora dicen que no vale la pena. ¿Qué está pasando con Intel?