La visión de Meta para el futuro: IA y gafas AR a la vista

Meta se está preparando en silencio para el futuro de los smartphones. Recientemente se ha informado que la compañía está ofreciendo salarios astronómicos para atraer talento de competidores, incluyendo un ejecutivo de IA de Apple recientemente contratado.

Además, Meta ha estado comprando startups de IA, como PlayAI, una empresa especializada en crear voces naturales para modelos de IA.

Esta ola de inversiones en IA – una tendencia que también está arrasando en la industria de los smartphones – tiene todo el sentido, especialmente si consideramos otra obsesión de Meta: la realidad virtual (VR). El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, está convencido de que los dispositivos XR (Realidad Extendida) son el futuro de los smartphones, y que la IA será clave para perfeccionarlos.

Bajo la dirección de Zuckerberg, Meta ha invertido miles de millones en el crecimiento de la industria XR. Una de sus contribuciones más importantes ha sido la serie de cascos Meta Quest, que surgió tras la compra de Oculus en 2014. Los Meta Quest 3 y sus modelos sucesores son accesibles, potentes y cuentan con una amplia biblioteca de contenido.

A pesar de no generar grandes ganancias con sus cascos, Meta ha dominado la industria XR. Sus gafas inteligentes Ray-Ban también han sido mucho más populares de lo que se esperaba, y Zuckerberg está decidido a lanzar pronto una versión para consumidores de las gafas inteligentes Orion.

Con todas estas adquisiciones recientes de IA, está claro que el objetivo final de Meta es crear unas gafas AR (Realidad Aumentada) verdaderas. Estas gafas no solo proyectarán la interfaz frente al usuario, sino que también entenderán el contexto y se comunicarán de manera más inteligente que cualquier otra gafas con IA que haya existido. Al adquirir startups como PlayAI, Meta está asegurándose de contar con los mejores talentos para llevar a cabo este objetivo. Aunque la carrera por las gafas AR inteligentes aún es lenta, Meta está decidida a dominar el mercado global. Es posible que haya perdido la batalla de los smartphones, pero tiene claro que quiere liderar la XR.

Mientras tanto, Apple y Samsung también están compitiendo por este mismo futuro. Ya hemos visto el Apple Vision Pro, y ahora hay rumores sobre un Apple Vision Pro 2 que no sería tan impresionante. Mientras tanto, Samsung está a punto de lanzar su propio casco: Project Moohan.

Entonces, ¿las adquisiciones de Meta de startups de IA y talento le darán una ventaja sobre Apple y Samsung? Yo creo que sí.

Related posts

Google Messages soluciona gran problema de interfaz con cámara y galería

Google Lens recibe un nuevo diseño en iOS y Android

Grok 4 brilla en código, pero tropieza con el pensamiento estratégico