Evento de Apple el 9 de septiembre: iPhone 17, nuevos Apple Watch y AirPods
Las presentaciones de septiembre de Apple siempre generan expectación, pero la de 2025 apunta a ser una de las más importantes de los últimos años. Bajo el lema “awe dropping”, la compañía de Cupertino transmitirá en vivo desde el Apple Park el 9 de septiembre a las 19:00 en España (12:00 en México). El foco estará en la nueva familia iPhone 17, pero también veremos novedades en relojes, auriculares y en iOS, que estrena un rediseño visual profundo.
Apple Watch Series 11, Watch Ultra 3 y Watch SE 3
Apple suele abrir sus eventos con los relojes, y esta vez la apuesta es fuerte. El Apple Watch Ultra 3 llegará con biseles más delgados, pantalla más brillante y un modo siempre activo más eficiente. Además, se habla de conectividad 5G y mensajería satelital, lo que convertiría al Ultra en un verdadero dispositivo independiente.
El Apple Watch Series 11 tendrá como gran novedad la medición de presión arterial, un paso más hacia el terreno de la salud digital. El Watch SE 3 romperá con lo que conocíamos: en lugar de ser una versión reducida, tendría el mismo rendimiento que los modelos premium. Los tres relojes podrían estrenar el primer chip Wi-Fi y Bluetooth desarrollado directamente por Apple.
AirPods 3 Pro
En audio también habrá movimiento. Después de los AirPods Pro 2 con USB-C (2023) y los AirPods 3 (2024), ahora llegarían los AirPods 3 Pro. Incorporarían un nuevo chip H3 y sensores de salud para medir ritmo cardíaco y temperatura. En conjunto con el Apple Watch, mejorarían el control de entrenamientos y bienestar. Otro punto llamativo sería la función de traducción en vivo, que convertiría a los AirPods en algo más que simples auriculares.
iPhone 17: cuatro modelos y el nuevo Air
El plato fuerte es la serie iPhone 17, que incluirá cuatro modelos: iPhone 17, 17 Pro, 17 Pro Max y el inédito iPhone 17 Air, que reemplazará a los Plus. El Air podría ser el protagonista: con solo 5,5 mm de grosor, sería el iPhone más delgado de la historia. El sacrificio: solo una cámara trasera de 48 MP y batería más pequeña. Sin embargo, rumores apuntan a una batería de ánodo de silicio, más densa, que podría compensar. Además, se habla de una pantalla ProMotion de 120 Hz, acercándolo a los modelos Pro.
El iPhone 17 básico también crecerá: de 6,1 a 6,3 pulgadas, y podría sumarse a la tasa de refresco de 120 Hz. Esto sería un cambio importante, ya que Apple democratizaría características antes reservadas al segmento premium. En los Pro y Pro Max habrá un rediseño notable: un módulo de cámaras horizontal que cubrirá todo el ancho, el nuevo chip A19 Pro de 3 nm y un salto a 12 GB de RAM. Durante años, Apple fue criticada por tener menos memoria que Android, aunque gracias a la optimización de iOS mantenía el nivel. Con 12 GB, se espera un salto claro en IA y multitarea.
La cámara teleobjetivo también dará un salto de 12 a 48 MP, lo que promete zoom digital más nítido. Y la pantalla podría incorporar un recubrimiento anti-reflejo, como el de los iPad y el Galaxy S25 Ultra. A nivel de accesorios, veremos el debut de las fundas TechWoven, que sustituirán a las criticadas FineWoven.
iOS 26 y el diseño Liquid Glass
El software no se queda atrás. Apple presentará iOS 26, una actualización que redefine la estética del sistema con un lenguaje visual llamado Liquid Glass. La interfaz será más fluida y moderna, reflejando el minimalismo de los nuevos dispositivos. Llegará junto a los iPhone 17, pero también estará disponible para modelos anteriores.
Lo que no veremos
Otros productos seguirán en el horno, pero no aparecerán ahora. Un HomePod mini 2 con mejor procesador, un Apple TV 4K con chip A17 Pro y un AirTag 2 llegarían recién hacia finales de 2025. En esta keynote, el centro de atención será iPhone, Apple Watch, AirPods y iOS.
En resumen, Apple quiere marcar el paso una vez más: desde un iPhone ultrafino hasta auriculares que traducen en tiempo real, pasando por relojes con sensores médicos avanzados. El 9 de septiembre podría convertirse en una fecha clave para entender hacia dónde va el ecosistema Apple.