Evento Apple iPhone 17: todas las novedades
El esperado evento de Apple ya terminó y, como cada año, dejó una mezcla de entusiasmo, críticas y mucha conversación. En esta ocasión, la compañía apostó por un nuevo diseño ultrafino, mejoras en refrigeración y funciones de salud. La gran sorpresa fue el iPhone Air, un modelo del que se hablaba desde hace años y que finalmente se hizo oficial. Pero no vino solo: también vimos al iPhone 17 Pro con cámara de vapor, nuevos Apple Watch y unos AirPods Pro 3 que ahora incluso miden el ritmo cardíaco.
iPhone 17: parecido al 16, pero con mejoras
La línea de este año incluye cuatro modelos: iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y el nuevo iPhone Air. El iPhone 17 estándar no cambia mucho por fuera, pero por dentro llega con el chip A19 fabricado en 3 nm. Cuenta con CPU de 6 núcleos y GPU de 5 núcleos, prometiendo un 20% más de rendimiento gráfico frente al iPhone 16. La pantalla ahora ofrece 3.000 nits de brillo máximo, recubrimiento tres veces más resistente a rayaduras y, por fin, refresco ProMotion de 120 Hz. La batería aguanta hasta ocho horas más reproduciendo video que la generación anterior.
En cámaras, incorpora un sensor principal de 24 MP junto a un ultrawide de 48 MP. La fotografía computacional de Apple sigue siendo clave para elevar la calidad de imagen, aunque no haya un salto radical en hardware.
iPhone 17 Pro: enfocado en potencia
El iPhone 17 Pro sorprendió con un sistema de refrigeración por cámara de vapor, algo inédito en un iPhone. La idea es disipar mejor el calor en sesiones intensas de juego o edición de video. El módulo de cámara fue rediseñado bajo el nombre “Forge Plateau”, con un aspecto más plano y robusto.
Las cámaras del Pro son tres, todas de 48 MP (principal, telefoto y ultra gran angular). En la demo, Apple mostró fotos y vídeos profesionales grabados con el dispositivo, y aunque lucieron espectaculares, habrá que comprobar qué tal rinden en el uso real. El A19 Pro incluye más núcleos de alto rendimiento y una GPU con aceleradores de IA integrados. Apple aseguró que ofrece “rendimiento de nivel MacBook Pro en el bolsillo”. Falta ver si puede mantenerlo sin sobrecalentarse.
iPhone Air: diseño ultradelgado
El gran protagonista fue el iPhone Air. Es el más fino que Apple ha fabricado hasta ahora, con un cuerpo estilizado, diseño solo eSIM y cristal trasero cuatro veces más resistente. Tiene pantalla de 6,5 pulgadas, procesador A19 Pro y autonomía para un día completo.
El Air es sin duda un objeto de deseo, pensado para quienes buscan estilo y ligereza. Sin embargo, persisten dudas sobre su rendimiento sostenido: los móviles ultrafinos suelen sufrir con la gestión del calor y perder potencia en tareas pesadas. Aun así, es casi seguro que llamará la atención en las tiendas.
Apple Watch Series 11 y más
La Apple Watch Series 11 se presentó con cristal más resistente, soporte para 5G, nuevos colores (Natural, Gold y Slate) y funciones de salud como detección de hipertensión y apnea del sueño. Apple espera aprobación de la FDA pronto. Precio desde 399 dólares.
El Apple Watch Ultra añadió conectividad satelital, ideal para quienes se mueven en zonas sin cobertura. El Apple Watch SE 3 integró pantalla always-on y carga rápida, desde 249 dólares. El Ultra se venderá a 749. Todos estarán disponibles el 19 de septiembre.
AirPods Pro 3: sonido y salud
Los AirPods Pro 3 llegaron más compactos, con cinco tamaños de almohadillas y resistencia IP57 al agua y al sudor. Lo más llamativo es el nuevo sensor de ritmo cardíaco, un movimiento que refuerza el papel de Apple en el ecosistema de salud.
En sonido, prometen bajos más potentes y cancelación de ruido cuatro veces mejor que la generación anterior. Además, suman traducción en vivo gracias a Apple Intelligence. La batería rinde 8 horas con ANC y hasta 12 en modo transparencia. Llegarán al mercado también el 19 de septiembre.
Precios y disponibilidad
El iPhone 17 costará 799 dólares, el iPhone Air 999 y el iPhone 17 Pro 1.099. Toda la gama, junto a los relojes y AirPods, saldrá a la venta el 19 de septiembre. Apple prepara un lanzamiento cargado para esa semana.
¿Innovación real o más de lo mismo?
Las reacciones estuvieron divididas. El iPhone Air fue visto como un paso arriesgado y elegante, mientras que el Pro apunta a gamers con su sistema de refrigeración. Sin embargo, muchos creen que el iPhone 17 estándar es apenas un ligero ajuste respecto al 16. Y varios señalan que Apple sigue detrás de Samsung y Google en pantallas plegables y desarrollo de IA.
Las nuevas tonalidades generaron controversia: el lavanda fue tildado de barato por algunos, aunque otros lo encontraron atractivo. El módulo de cámaras, pese a cambios, sigue siendo criticado. Para usuarios con un iPhone 14 o 15, el salto a esta generación no parece justificado.
Conclusión
El evento de 2025 no trajo un “one more thing” memorable, pero sí actualizaciones relevantes. El iPhone Air se lleva los reflectores, aunque con dudas sobre su practicidad. El Pro muestra un giro hacia los videojuegos. Y los Apple Watch y AirPods refuerzan el dominio de Apple en salud y bienestar. La estrategia es clara: avanzar paso a paso, sin arriesgar demasiado, manteniendo a la comunidad enganchada y al gigante de Cupertino en lo más alto.
1 comentario
pensaba comprar el Air pero mejor sigo con mi XR, me gasté en una portátil gamer y vale la pena