Inicio » Sin categorizar » Fuga de secretos 2nm: ex empleados de TSMC podrían recibir 14 años de prisión

Fuga de secretos 2nm: ex empleados de TSMC podrían recibir 14 años de prisión

por ytools
0 comentario 0 vistas

La fiscalía de Taiwán ha presentado cargos graves contra ex empleados de TSMC acusados de filtrar información ultrasecreta sobre la tecnología de fabricación de 2 nanómetros (2nm). El principal señalado es un ex trabajador llamado Chen, quien habría convencido a colegas aún en la empresa para entregarle datos clave que supuestamente beneficiarían a Tokyo Electron, un proveedor japonés fundamental de equipos para la industria de semiconductores.
Fuga de secretos 2nm: ex empleados de TSMC podrían recibir 14 años de prisión
Los acusados podrían enfrentar hasta 14 años de cárcel.

Las investigaciones revelan que Chen, posteriormente contratado por Tokyo Electron en el área de marketing, buscaba detalles sensibles sobre el proceso de grabado (etching), una fase crítica en la producción de chips donde se eliminan materiales de la oblea de silicio para formar los circuitos. Según los fiscales, Chen sabía perfectamente que violaba estrictos acuerdos de confidencialidad, pero aun así intentó usar esa información para mejorar las máquinas de la compañía japonesa.

En total son tres los acusados: Chen y dos empleados de TSMC que habrían colaborado con él. Las imputaciones contra Chen incluyen robo de secretos industriales para uso en el extranjero y violación de la ley de seguridad nacional, con penas acumuladas que podrían llegar a 14 años tras las rejas.

El caso subraya la importancia estratégica de TSMC para Taiwán. Como líder mundial en la fabricación de semiconductores, la empresa no solo representa un gigante tecnológico, sino también un pilar de la seguridad nacional y del peso político de la isla en un contexto de tensiones regionales. La protección de la propiedad intelectual, como la tecnología de 2nm, es tratada como un asunto de soberanía y competitividad global.

El juicio deja claro que, en Taiwán, el robo de conocimiento en chips no se ve únicamente como espionaje industrial, sino como una amenaza directa a la seguridad del país.

También te puede interesar

Deja un comentario