Inicio » Sin categorizar » Exynos 2600 de 2nm entra en producción masiva y podría debutar en el Galaxy S26

Exynos 2600 de 2nm entra en producción masiva y podría debutar en el Galaxy S26

por ytools
0 comentario 0 vistas

Samsung está a punto de dar un golpe sobre la mesa en la industria de los semiconductores: su nuevo Exynos 2600, fabricado con un proceso de 2nm, ya estaría listo para la producción en masa.
Exynos 2600 de 2nm entra en producción masiva y podría debutar en el Galaxy S26
De confirmarse, sería el primer SoC móvil del mundo en alcanzar esta tecnología, lo que pondría nuevamente a la compañía en el centro de la competencia contra gigantes como TSMC y Qualcomm.

Hace unos días ya se filtraron resultados en Geekbench que mostraban mejoras notables en rendimiento, y ahora la prensa surcoreana afirma que la producción está encaminada. Lo único que falta definir es si el chip se integrará en toda la gama Galaxy S26, en solo algunos modelos o si se retrasará. Samsung tomará esa decisión entre octubre y diciembre de este año, en pleno cuarto trimestre.

El Exynos 2600 no es visto solo como un sucesor más, sino como una oportunidad de redención después del criticado Exynos 2500. La clave está en la inclusión del nuevo “heat pass block”, un componente que actúa como disipador y promete reducir los problemas de sobrecalentamiento que tanto dañaron la reputación de la marca. Además, existen rumores de que Samsung podría invertir en la tecnología de sustrato de vidrio de Intel, lo que reforzaría aún más la eficiencia térmica y energética.

La llegada de este chip es estratégica. Qualcomm sigue dominando con Snapdragon, MediaTek gana terreno en la relación calidad-precio, y Samsung quiere recuperar protagonismo. Todo esto coincide con rumores de que TSMC planea subir los precios el próximo año. También se habla de que la compañía surcoreana podría retomar el desarrollo de CPUs y GPUs propias, algo que daría a Exynos mayor peso en el futuro.

Si finalmente el Galaxy S26 incorpora el Exynos 2600 en ciertos mercados, será la oportunidad para que Samsung deje atrás los tropiezos y se posicione de nuevo como un jugador fuerte en la innovación de procesadores móviles.

También te puede interesar

Deja un comentario