Samsung vuelve al ruedo con fuerza: el nuevo Exynos 2600, fabricado en 2nm con tecnología GAA, apareció en benchmarks mostrando un rendimiento que roza al Snapdragon 8 Elite Gen 5.
Tras años de críticas por quedarse atrás, la compañía coreana por fin tiene un chip capaz de competir en la gama más alta.
En Geekbench 6, el Exynos 2600 alcanzó 3.309 puntos en single-core y 11.256 en multi-core, lo que supone una mejora del 53,5% respecto a la generación pasada. Para comparar, el Snapdragon 8 Elite Gen 5 obtuvo 3.393 y 11.515 puntos, aunque funcionando a 4,0 GHz en vez de los 4,74 GHz habituales. Incluso en esa versión limitada, la diferencia fue de apenas 2,5%, dejando claro que Samsung se acercó como nunca.
Además, el Exynos 2600 ya superó al Dimensity 9500, consolidando su posición
. Sin embargo, queda la gran incógnita: ¿cómo se comportará en eficiencia energética? Modelos anteriores como el Exynos 2200 sufrieron de sobrecalentamiento y pérdida de rendimiento prolongado. La verdadera prueba llegará con los Galaxy S26, que integrarán este chip.
Si logra combinar potencia con eficiencia, el impacto podría ser enorme. Samsung reduciría su dependencia de Qualcomm y TSMC, y de paso pondría presión sobre los planes de Intel con el IFS 18A. Para la industria de semiconductores, el Exynos 2600 podría marcar un antes y un después.