¡Finalmente! Facebook está reforzando la seguridad de tu cuenta, haciéndola mucho más difícil de hackear.
La red social está implementando un nuevo método de inicio de sesión más seguro, que ofrece una mejor protección contra amenazas en línea, a la vez que hace que el proceso de inicio de sesión sea más rápido y sencillo.
Meta está lanzando el soporte para passkeys en Facebook y Messenger en dispositivos móviles, lo que significa que podrás dejar de lado las contraseñas tradicionales y usar los mismos métodos de verificación que ya tienes en tu teléfono, como PIN, huella dactilar o reconocimiento facial. Esta funcionalidad estará disponible pronto para iOS y Android en Facebook, y Messenger recibirá esta actualización en los próximos meses. Una vez configurado, la misma passkey funcionará para ambas aplicaciones.
Configurar una passkey es muy sencillo. Puedes crearla y gestionarla desde el menú de Configuración en el Centro de Cuentas de Facebook, aunque este recurso no estará disponible para todos de inmediato. En comparación con las contraseñas tradicionales, las passkeys son más seguras, rápidas y mucho más difíciles de hackear. ¡Adiós a las contraseñas vulnerables!
¿Por qué las passkeys son mucho mejores que las contraseñas tradicionales? En primer lugar, no pueden ser robadas, adivinadas ni filtradas. También protegen contra los ataques de phishing, esos trucos en los que los ciberdelincuentes intentan hacerte ingresar tus datos de acceso en sitios falsos. Como tu passkey está vinculada a un sitio específico, no funcionará en páginas de inicio de sesión fraudulentas. Además, tu passkey, junto con tu PIN, huella dactilar o reconocimiento facial, se guarda de forma segura en tu dispositivo. Meta nunca guarda ni comparte esa información, por lo que está completamente protegida.
Sin embargo, Meta se ha retrasado un poco en implementar las passkeys. Google, Apple y hasta X ya han tenido esta función durante años, y grandes empresas como Microsoft, Amazon, eBay, PayPal y muchas más ya la soportan. Incluso WhatsApp, otra aplicación de Meta, ya permite iniciar sesión con passkeys. Instagram, por otro lado, todavía no ha adoptado esta función. De todos modos, que Facebook finalmente haya incorporado las passkeys es un gran paso hacia una mayor seguridad en la plataforma.
Con las amenazas en línea en aumento, tener una protección más fuerte es más importante que nunca. Recientemente, una filtración masiva de datos reveló 16 mil millones de credenciales de inicio de sesión, incluyendo datos de Apple y Google. Meta no está exenta de estos incidentes. Hay muchas historias sobre cuentas hackeadas y es probable que conozcas a alguien que haya sido víctima de ello. Afortunadamente, las passkeys ofrecen una sólida protección contra este tipo de fraude. ¡Mejor tarde que nunca!
Crédito del video – Meta