Fatekeeper fue una de las grandes sorpresas del THQ Nordic Digital Showcase 2025.
Este nuevo RPG de acción en primera persona llega con una propuesta oscura y directa, claramente inspirado en el clásico de culto Dark Messiah of Might and Magic, y busca devolverle la gloria al combate cuerpo a cuerpo dentro del género.
El juego está siendo desarrollado por un pequeño estudio en los Alpes alemanes, compuesto por unos diez exdesarrolladores de Spellforce III. Después de sentirse decepcionados con Hellraid -que terminó siendo solo un DLC para Dying Light en lugar de un juego completo- decidieron tomar las riendas y crear el tipo de juego que siempre quisieron jugar.
Con Unreal Engine 5 como motor gráfico, Fatekeeper combina una estética moderna con mecánicas clásicas de RPG y un combate en primera persona intenso y preciso. Los golpes se sienten pesados, las animaciones tienen fuerza y la interacción con el entorno será clave en las batallas.
Uno de los aspectos más interesantes es la posibilidad de inspeccionar a fondo cada objeto del inventario, algunos de los cuales ocultan secretos que se revelan al observarlos detenidamente. También se incorpora el uso de telequinesis, permitiendo manipular enemigos y elementos del entorno para crear combates dinámicos y creativos.
El juego no es de mundo abierto, pero su estructura semi-lineal permitirá explorar rutas alternativas, secretos y abordar los desafíos de diferentes formas. La dificultad será exigente, aunque no al nivel de un Soulslike.
Los árboles de habilidades y sistemas de progresión aún no se han mostrado, pero el equipo promete una personalización profunda y bien pensada.
Fatekeeper pinta como ese sucesor espiritual que muchos fans de la fantasía oscura llevaban años esperando. Es un proyecto hecho con pasión, por jugadores, para jugadores.
2 comentarios
la física + la magia = diversión asegurada 😎
si puedo empujar enemigos al fuego, es GOTY 🫡