Los chips A19 y A19 Pro de Apple ya están causando sensación, especialmente después de las filtraciones de rendimiento que prometen mejoras sorprendentes en comparación con el A18 Pro. Se espera que estos chips sean lanzados junto con la serie iPhone 17 a finales de este año, y ya circulan rumores sobre su rendimiento.
Según se informa, se fabricarán con el proceso de 3 nm de tercera generación de TSMC, aunque Apple planea hacer la transición al proceso de 2 nm el próximo año.
Entonces, ¿qué hay detrás de estas filtraciones? Según los informes, el A19 Pro supuestamente tiene resultados impresionantes, alegando un aumento de hasta el 80 % en el rendimiento tanto en pruebas de un solo núcleo como en pruebas multinúcleo en comparación con el A18 Pro. ¿Lo más sorprendente? Este SoC supuestamente superaría al M4 de Apple en tareas multinúcleo. Claro, tales resultados generan dudas, ya que un salto de rendimiento tan grande de una generación a otra es sumamente raro, especialmente para una empresa como Apple, que históricamente ha mostrado mejoras más graduales año tras año.
Como era de esperar, la mayoría de las personas en Internet creyeron rápidamente en estos resultados sensacionales. Sin embargo, un miembro de la comunidad tecnológica en X (@lafaiel) hizo una observación clave: estos benchmarks filtrados son falsos
. El screenshot que circula muestra un iPhone 17 Pro Max siendo probado en Geekbench 6, pero como señaló @lafaiel, los resultados oficiales de los nuevos dispositivos de Apple no se publicarán hasta después del evento de septiembre, por lo que todo lo que circula ahora no es más que una invención.
Para hacer aún más evidente que la filtración es falsa, los resultados del A19 Pro son absurdamente altos: 4,783 puntos en pruebas de un solo núcleo y 15,324 puntos en pruebas multinúcleo, cifras que no concuerdan con el progreso habitual de Apple. Históricamente, los chips A de Apple nunca han mostrado un salto de rendimiento tan grande entre generaciones. Además, estos resultados sugieren que el iPhone 17 Pro Max superaría incluso al M4 en pruebas tanto de un solo núcleo como multinúcleo, lo cual es altamente improbable.
La pista más grande de que estos resultados son falsos está en la versión del sistema operativo que aparece en la captura de pantalla. Muestra que el dispositivo está ejecutando “iOS 27”, cuando ninguna versión de este tipo ha sido anunciada ni se espera. Este error evidente refuerza aún más la idea de que la filtración es falsa.
Hasta que se publiquen los benchmarks reales del A19 Pro, podemos decir con seguridad que estas filtraciones deben ser ignoradas. Al igual que hace algunos años, cuando un YouTuber ruso consiguió un MacBook Pro con M4 antes del anuncio oficial, mientras nadie tenga un iPhone 17 Pro Max de retail, estas “filtraciones” deben ser vistas como sospechosas.