A pocos días del evento de septiembre de Apple, un documento filtrado de una operadora surcoreana ha destapado casi todos los secretos de la nueva familia iPhone 17. Según la información, habrá cuatro modelos distintos: el iPhone 17 estándar, el ultradelgado iPhone 17 Air y los potentes iPhone 17 Pro e iPhone 17 Pro Max.
Aunque algunos debaten si la fecha exacta de la presentación es el 9 o el 10 de septiembre, lo cierto es que las especificaciones ya están en boca de todos.
El iPhone 17 básico: La versión estándar apuesta por la continuidad con mejoras sólidas. Lleva pantalla OLED de 6,3 pulgadas, el nuevo chip A19, 8 GB de RAM y doble cámara de 48 MP y 12 MP. En el frontal destaca un salto a 24 MP, pensado para videollamadas mucho más nítidas y selfies detallados. Su batería de 3600 mAh no parece gigantesca, pero gracias a la eficiencia del chip podría superar en autonomía a algunos Pro del año pasado. Un modelo pensado para quienes quieren fiabilidad sin complicaciones.
El arriesgado iPhone 17 Air: Es, sin duda, el que más titulares genera. Con apenas 5,5 mm de grosor y 145 gramos de peso, es el iPhone más ligero y delgado de la historia. A pesar de ello, mantiene una pantalla ProMotion de 6,6 pulgadas con 120 Hz y resolución de 2740 × 1280. Los sacrificios son claros: solo una cámara principal de 48 MP, batería de 2800 mAh y dudas sobre cómo gestionará la temperatura. Todavía no está claro si llevará el A19 o el A19 Pro con GPU más potente. La novedad es el modem C1, diseñado por Apple, que debería mejorar la conectividad 5G y ayudar a exprimir la batería. En definitiva, un experimento que busca medir hasta dónde los usuarios aceptarían un diseño ultrafino con limitaciones.
Los iPhone 17 Pro y Pro Max: Para los más exigentes, Apple pone toda la carne en el asador. Ambos montan el chip A19 Pro con GPU de 6 núcleos, 12 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento. Los dos ofrecen cámaras triples, aunque el Pro Max conservará ventajas en el zoom. En cuanto a batería, el Pro Max alcanza los 5000 mAh, mientras que el Pro se queda en 3700 mAh. La gran novedad es el sistema de refrigeración por cámara de vapor, pensado para largas sesiones de juego y edición de video sin sobrecalentamiento. Una clara señal de que Apple quiere conquistar también a creadores y gamers.
Lo que se espera del evento: Bajo el lema “Awe Dropping”, la keynote de septiembre promete ser una de las más comentadas en años. El iPhone 17 estándar se dirige al usuario común, el Air a quienes priorizan diseño y ligereza extrema, y los Pro a los que exigen potencia. Los críticos avisan de que la batería del Air podría quedarse corta y que el diseño de los Pro no se aleja demasiado del pasado. Pero Apple confía en lo de siempre: su software y optimización, capaces de sacar más partido que las cifras técnicas. El martes sabremos si las filtraciones fueron precisas o si Apple se guarda aún alguna sorpresa bajo la manga.